La Fortaleza de Agra, en la India, está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Situada en la orilla derecha del río Yamuna, apenas se encuentra a dos kilómetros y medio al noroeste del Taj Mahal, muy cerca de la estación de Agra, por lo que a buen seguro encontraréis en la zona muy buenas ofertas de hoteles.
Los colosales muros de la fortaleza tienen al menos 20 metros de altura, y una circunferencia de dos kilómetros y medio cuadrados. Rodeada por un foso, esta fortaleza de piedra arenisca roja fue la residencia de tres emperadores mogoles, Akbar, Shah Jahan y Aurangzeb. Cada uno de ellos hizo cambios importantes en la fortaleza. La estructura inicial fue construida por Akbar, mientras que su nieto Shah Jahan agregó la mayoría de trabajos de mármol.
Originalmente, la Fortaleza de Agra se construyó en ladrillo. Sikandar Lodi fue el primer sultán de Delhi, en 1487, que pasó a vivir en la fortaleza. Desde aquí gobernó el país, hasta que murió en 1517, sucediéndole durante nueve años su hijo Ibrahim Lodi. Ibrahim murió y fue derrotado en la Batalla de Panipat en 1526. Durante su reinado, se construyeron numerosos palacios y una mezquita en la fortaleza.
Cuando Babur envió a su hijo Humayun a Agra, se apoderó de la fortaleza, capturando su tesoro, y siendo coronado en el recinto en 1530. El gran apogeo de Agra llegó con el reinado de Akbar, el hjo de Humayun, quien convirtió a Agra en la capital del país. Renovó la fortaleza con piedra arenisca roja, trabajando en la construcción casi un millón y medio de trabajadores durante ocho años, terminando la fortaleza en 1573.
Cuando el nieto de Akbar, Sha Jahan, accedió al trono, la fortaleza ya tenía el aspecto actual. Cuenta la leyenda que fue Sha Jahan quien construyó el Taj Mahal para su esposa, Mumtaz Mahal. Sí destruyó algunos de los primeros edificios que ya estaban antiguos, para construir otros de mármol blanco, con incristaciones de oro y piedras preciosas. Durante sus últimos días, fue encarcelado en la fortaleza por su hijo Aurangzeb. Se cree que Sha Jahan murió en Muasamman Burj, una torre de mármol con un balcón con vistas al Taj Mahal.
La Fortaleza de Agra cuenta con una planta semicircular, y en un principio tenía cuatro puertas. Hoy en día sólo tiene dos, la Puerta de Delhi y la Puerta de Amar Singh. La Puerta de Delhi es la más grande, y conduce a un interior llamado Hathi Pol o Puerta de los Elefantes. Un puente levadizo la hacen inexpugnable. El ejército indio sigue utilizando esta puerta, por la que no pueden acceder los turistas, que entran por la Puerta de Lahore.
La Puerta de Lahore se llama así porque se halla en el camino a la ciudad de Lahore. Los británicos le cambiaron el nombre por la de Amar Singh. Es muy parecida a la Puerta de Delhi, hechas ambas en piedra arenisca roja, pero algo más pequeña.
Foto Vía Travelpod