La Cueva de los Verdes en Lanzarote

Cueva de los Verdes

Lanzarote es hermosa tanto por fuera como por dentro. Sí, tal y como lo lees. Con sus playas de arenas blancas y oscuras, su Parque Nacional de Timanfaya, sus volcanes y sus cuevas. La belleza de la isla más septentrional del archipiélago canario, cuna de uno de los grandes artistas españoles del siglo XX, César Manrique, irradia un esplendor que puede apreciarse incluso en las entrañas de la tierra. No esperes más y reserva tus hoteles en Lanzarote y disfruta de playas de arena fina.

Uno de los ejemplos más paradigmáticos de la belleza interior lanzaroteña es la Cueva de los Verdes. Como no podía ser de otra manera en una isla plagada de volcanes, se trata en realidad de un túnel volcánico, uno de los más largos del mundo, formado a raíz del paso de la lava procedente del volcán Corona. Lo espectacular del caso, sin duda, son las formas curiosas aparecidas en las paredes de la cueva. De rasgos sinuosos, fueron talladas a raíz de la solidificación del magma.

Todo lo que envuelve a este lugar es mágico y misterioso. La entrada de la cueva es una abertura situada ahí, como en mitad de la nada. ¿Lo del color verde? Pues cuando accedas a ella te darás cuenta, ya que los colores allí dentro se mezclan de tal manera que han dado protagonismo a las tonalidades verdes. Cuentan además las leyendas populares de la zona que el túnel volcánico sirvió también como refugio de la población durante la época de los piratas.

Hay más aspectos curiosos alrededor de esta cueva. Por ejemplo, ¿sabías que alberga un lago lleno de cangrejos albinos, todos ellos ciegos y que apenas se dejan llevar por su instinto? O el anfiteatro natural de espejos al final de la estancia, o el museo de los volcanes…

Situada en el municipio de Haria, en la zona norte de Lanzarote, se integra en el vasto paisaje volcánico del Monumento Natural Malpaís de la Corona. Es particularmente impresionante la gama de colores que adornan las bóvedas y las paredes de las cuevas.

Para darle un mayor realce turístico, dentro de la cueva hay incluso un auditorio en el que se llevan a cabo diferentes conciertos. Debe ser una auténtica pasada asistir a alguno en un escenario tan maravilloso, ¿no crees?

Todo esto y mucho más convierten a la Cueva de los Verdes en uno de esos lugares imprescindibles que debes visitar en Lanzarote. Seguro que ahora te queda mucho más claro eso de que esta isla es hermosa tanto por dentro como por fuera, ¿verdad?

– Información adicional

  • Horarios: La Cueva de los Verdes abre todos los días de 10.00 a 18.00 horas (la última entrada es a las 17.00, ya que se tarda aproximadamente una hora en la visita)
  • Precios: La entrada cuesta 9 euros para los adultos; 4,50 euros para los niños entre 7 y 12 años (los residentes en las Canarias pagarán 7 euros adultos y 3,60 euros los niños). En verano, hasta el 30 de septiembre, la cueva permanece abierta hasta las 19.00 horas, con la última visita a las 18.00.

Foto Vía Carjet