De compras en Conil

De compras en Conil 2

Conil puede ser un buen destino de semana santa para aquellos que aún no tienen plan. Hay muchas ofertas de hoteles en Conil, por lo que tendremos una amplia gama de lugares que elegir para alojarnos. Así, podremos conocer este rincón de España, este lugar de Cádiz especial si nos fijamos en las compras que podemos hacer.

Si buscamos un regalo en Conil de la Frontera, seguramente lo que más encontraremos es la alfarería gaditana, la cual se ha desarrollado de forma muy potente en esta zona. La particularidad de la alfarería de Conil es que podremos encontrar la mezcla de dos tipos de arcillas, una blanca y la otra negra, para modelar macetas y otros objetos de decoración.

Esta decoración casi siempre se realiza con incisión, así como por el sistema de crear lóbulos en la parte superior de la maceta. Podremos conocer, si preguntamos, diversos talleres de herencia familiar que mantienen la actividad alfarera a través de diversas generaciones realizando obras tradicionales, aunque también hay otro tipo de talleres que han apostado más por la prueba, por el intentar mejorar, introduciendo nuevas colecciones llenas de innovaciones y barros nuevos.

Así, la creatividad artística de Conil gira mucho en torno al barro. Podremos conocer la obra de los nuevos ceramistas gaditanos, los cuales crean arte de un material tan conocido y popular, creando azulejos, murales, vasijas e incluso señalización de calles.

Por otra parte, en Conil también existe una larga tradición de artesanía de fibra vegetal, anea, esparto o mimbre, junto con otro tipo de artesanía que tiene protagonismo en la zona desde tiempos inmemoriales. En Conil y en pueblos cercanos se fabricaban canastos especiales con el objetivo de que fueran en embarcaciones pesqueras, canastos que han dejado su huella en las actuales cestas, serones, capachas y aguaderas que podemos comprar.

En fin, Conil posee una artesanía muy interesante de conocer, un quehacer manual que mantiene viva la tradición de la zona, muchas veces desvirtuada por el turismo masivo que recibe toda la zona en verano.

Foto Vía: Maldark