Fundada en octubre de 1693 en la desembocadura de los ríos Yumurí, San Juan y Canímar, la ciudad de Matanzas es la capital de la provincia del mismo nombre. Se halla situada 160 kilómetros al sureste de La Habana y está rodeada por la Bahía de Matanzas. Desde siempre ha vivido de su industria azucarera, en la que trabajaban miles de esclavos. Tanto es así que durante la segunda mitad del siglo XIX vivían en la ciudad más esclavos que lugareños.
Sin embargo, Matanzas también es conocida por su cultura y su buen ambiente. Se le ha llamado a lo largo de los años «la ciudad de los puentes», «la Atenas de Cuba» o «la Venecia de Cuba». Ofrece al visitante hermosos edificios coloniales y espectaculares puentes construidos sobre los tres ríos que la atraviesan. Encuentra los mejores precios en viajes a Cuba y disfruta de un lugar diferente y lleno de atractivos.
Entre estos habría que destacar el Parque Libertad, la plaza principal de la ciudad. En ella y en sus alrededores hay algunos lugares de interés, tales como el Palacio de Gobierno, el curioso Museo Farmacéutico, el Museo Histórico Provincial y el Teatro Sauto, catalogado como Monumento Nacional de Cuba. El Museo Histórico ofrece la historia de la provincia de Matanzas desde finales del siglo XVII hasta nuestros días.
Cerca de aquí tenemos las Cuevas de Bellamar, una red de cuevas de más de dos kilómetros (hay visitas guiadas cada hora) también declaradas Monumento Nacional.
Una vez en Matanzas te recomiendo dar un paseo en barco por el río Canímar o bien disfrutar de la vista desde los puentes. Puedes también dar un paseo por el famoso barrio de Versalles, colonizado por refugiados franceses, que aún mantiene el aura de la época. De paso haz una visita a la Galería de Arte Provincial para disfrutar de lo mejor del arte local. Para terminar un paseo por el Valle del Yumurí para conocer la Iglesia de Montserrate.
Matanzas es una ciudad un tanto diferente. No tiene el tirón turístico de La Habana, Varadero o Santiago, pero merece la pena por la belleza colonial de sus edificios y el encanto de lo más tradicional cubano.
Foto Vía La Gazzetta DF