¿Quién durante estas vacaciones de verano tiene previsto disfrutar del mar de Formentera? Sin duda alguna es la mejor época, aunque el turismo ya es masivo y haya que reservar con antelación hoteles en Formentera económicos. Hoy por ejemplo os queremos contar nuestra experiencia en uno de los lugares más bonitos de la isla.
Se trata de Espalmador, una isla virgen de increíbles aguas cristalinas situada al norte de Formentera. Forma parte del Parque Natural de Ses Salines y, a pesar de ser una isla pequeña, de casi tres kilómetros de longitud y 800 metros de anchura, encierra en ella enclaves sorprendentes para saborear lo más agradable del verano.
Lo mejor de esta isla son sin duda sus playas. Cuenta especialmente con dos, ambas nudistas. La primera de ellas es la de Raçó de s’Alga, a la que llegan la mayoría de las excursiones. Una playa de mucho oleaje, pero que cuando el tiempo acompaña se convierte en paradisíaca. La otra es la playa de Sa Torreta, un poco más escondida que la anterior, lo que hace que el turismo no llegue tanto. Ideal para los que quieren algo de tranquilidad.
Estas dos pequeñas calas son las excepciones que se abren paso entre la costa abrupta y de acantilados de toda la isla. Alrededor de Espalmador hay otros dos pequeños islotes, Illa Castavi e Illa des Porcs. Sentarse en las playas de la isla a disfrutar del paisaje del mar es sencillamente indescriptible.
Un último apunte curioso: ¿sabéis que Espalmador es conocida en Formentera por su laguna de barro? Que no os extrañe ver pasear por la playa a algunos turistas completamente embarrados. Dicen que sus propiedades son muy buenas para suavizar la piel. ¿Queréis probar la experiencia?
– Cómo llegar
Lo más lógico es llegar a la isla en barco. Hay excursiones en catamarán desde el puerto de La Savina, e incluso barcos que organizan fiestas a bordo desde Ibiza y Formentera y que tienen como punto de escala Espalmador.
Hay otra opción mucho más curiosa: llegar andando. Sí, es una isla, pero si el mar está en calma podemos hacerlo a través de Es Pas des Trucadors. Pero es una opción bastante arriesgada, sobre todo por las corrientes marinas de la zona. Si vais, hacedlo con personas experimentadas.
Foto Vía La Vie est Belle