La Biblioteca Nacional de Madrid

 Biblioteca Nacional de Madrid

¿Estáis planeando un viaje a Madrid?. En esta ciudad hay muchas cosas que ver y que hacer. Quizás ir a la biblioteca puede no ser una actividad turística muy interesante. Sin embargo, en Madrid la Biblioteca Nacional es una visita realmente apasionante. Tampoco tenéis que echar mucho tiempo en ella. En apenas una hora y media se puede visitar en su totalidad, aunque hay que decir que sólo la pueden visitar profesionales del mundo del libro, después de recorrer algunos restaurantes en Madrid.

No sólo encontraréis la mejor colección de literatura española, sino que además el edificio en sí es muy notable. Fue construido durante el siglo XIX gracias a Isabel II, y contiene más de cinco millones de piezas de literatura. Esta colección se formó a partir de la Biblioteca Real de Felipe V, algunas de cuyas piezas fueron adquiridas en las conquistas. No sólo hay libros, sino también una colección de 30.000 manuscritos y cerca de 20.000 periódicos.

La escalera del interior es impresionante, desde la cual podemos disfrutar de la espectacular arquitectura del edificio. La decoración interior también es fascinante. Desde la entrada se pueden ver las puertas de hierro forjado y las esculturas elaboradas en las columnas corintias. Hay muchas estatuas que admirar, como por ejemplo las de Alfonso X y San Isidoro, situadas a lo largo de la escalera principal, y las de muchos ostros escritores españoles.

Si sois aficionados a la literatura, la Biblioteca Nacional de Madrid os encantará. Pero incluso, si tampoco os gusta tanto eso de leer, ya que es una maravillosa combinación de arte viejo y nuevo. Hay también una serie de exposiciones que valen la pena visitar. Visitar la página web de la biblioteca para saber en cada momento qué exposición se está celebrando.

Por tanto, la Biblioteca Nacional es un lugar muy interesante para visitar en Madrid, además de su centro histórico y sus otros monumentos. Acercaros hasta el Museo de la Biblioteca, que hace visitas, previa inscripción, los miércoles y viernes.No perdáis la oportunidad de conocer algo más de la literatura española y contemplar el legado de los siglos.

Foto Vía Fotos de Madrid