Iquique, destino turístico en Chile

Iquique

Parece increíble que miles de chilenos sean capaces de hacer cientos de kilómetros todos los años, atravesando el Desierto de Atacama, el lugar más seco de la Tierra, para ir a pasar sus vacaciones a Iquique. Me pregunté que algo tendrá un lugar como este, por eso hoy queremos saber algo más sobre Iquique.

Iquique es una ciudad costera conocida como la Tierra de Campeones. Una ciudad bulliciosa donde el turismo se confunde con los lugareños, que se pierden entre los puestos de los mercadillos y la línea de la costa. Tiendas, bares, restaurantes donde dicen que se cocina el mejor pollo de Chile, son algunos de sus atractivos.

El puerto de Iquique es uno de los más grandes del país, una ciudad en la que experimentas tanto lo mejor como lo peor de Chile. La mezcla de rascacielos y chabolas es quizás lo que peor llevan los turistas. A veces resulta paradójico ver grandes hoteles y enormes casas junto a pequeñas chabolas tercermundistas.

La Calle Baquedano es la calle con más encanto de Iquique. Sus casas de colores, construidas entre los siglos XIX y XX, brillan frente al sol. En esa misma calle veréis el Centro Español, una especie de palacio musulmán, pero construido en 1904. Destacan los mosaicos del interior.

Al final de la calle, llegando ya a la Plaza Arturo Pratt, se hallan la torre del reloj, símbolo de Iquique, y el edificio neoclásico del Teatro Municipal. Cerca de aquí veréis el Museo Nacional Anker Nielsen, donse se exhiben momias de la cultura Chinchorro junto con varias piezas y restos de las tribus precolombinas y la cultura aymara.

Pero los turistas acuden sobre todo a Iquique por sus playas. Playa Cavancha es la más popular, allí veréis turistas tanto de día como de noche. Otros prefieren nadar entre tortugas marinas, como en la Playa Larga y alquilar barcos para dar paseos por la costa. O bien ir hasta la Playa Chanabayita, algo más de 50 kilómetros al sur de la ciudad, o hacer surf en la Playa de la Desembocadura del Loa.

Para aquellos que quieran diversión tenéis el Casino de Iquique, construido en el año 2.000 en estilo georgiano, y se encuentra en la Calle Baquedano. Abre todas las noches y ofrece música en directo todos los fines de semana.

– Cómo llegar a Iquique

Hay vuelos a Iquique que llegan al Aeropuerto Internacional Diego Aracena. Iquique es también puerto al que llegan muchos cruceros, y además la ciudad está perfectamente comunicada con la Autopista Panamericana. Se puede ir en coche o en autobús, un medio de transporte muy barato y cómodo en Chile, sobre todo para atravesar la hermosa y extraña zona del Atacama.

Foto Vía Vladimir Prieto