Gibralfaro, lugar con encanto de Málaga

gibralfaro

Ahora que llega el buen tiempo y que se convierten en destinos preferidos vacacionales las poblaciones con playa, Málaga pasa a ser una de las ciudades de España que registra la llegada de un mayor número de turistas. Visitantes estos que, como hemos mencionado anteriormente, lo hacen fundamentalmente atraídos por su mar y la belleza de sus arenales.

No obstante, es interesante que quienes vayan a pasar una estancia en dicha urbe andaluza descubran que la misma cuenta con otra serie de atractivos que también merece la pena conocer. Y es en ese sentido donde queremos destacar especialmente a Gibralfaro.

Gibralfaro es una colina que se sitúa a algo más de 120 metros sobre el nivel del mar y que tiene el privilegio de ser la zona en torno a la cual se fundó la urbe por parte de los fenicios. Un hecho este que, sin duda alguna, le otorga un valor incuestionable a dicho espacio.

Pero este monte, dominado por una vegetación de pinos, es interesante ser recorrido pues a sus faldas se encuentra algunos de los monumentos más especiales de Málaga:

  • Alcazaba. Como Patrimonio Histórico de España, en la categoría de Bien de Interés Cultural, está catalogada dicha edificación palaciega de origen musulmán que fue construida en el siglo X. Entre las estancias y elementos más importantes que posee la misma destacaríamos la plaza de armas, la torre del homenaje o la puerta de los arcos.
  • Castillo. Abderramán III es el máximo responsable de la puesta en pie de esta fortificación que tuvo como claro objetivo proteger a la ciudad y a la Alcazaba. Tiene el honor de haber ejercido como residencia del rey Fernando el Católico.
  • Jardines de la Puerta Oscura. En la primera mitad del siglo XX fue cuando se llevó a cabo la creación de este pulmón verde, obra del arquitecto Fernando Guerrero Strachan, que ejerce como marco de la citada construcción palaciega.