Es impresionante de lo que es capaz la naturaleza. Te quedas asombrado frente a escenarios como por ejemplo el del Parque Nacional del Cañón Bryce, situado al sudoeste del estado norteamericano de Utah. Un lugar único en el mundo desde el punto de vista geológico, especialmente por su anfiteatro, al que se conoce como las chimeneas de las hadas. Llevaos vuestra cámara de fotos porque es algo sencillamente fascinante.
La erosión del agua, el viento y el hielo ha conformado en este parque un paisaje indescriptible. Nada hace presagiar que tras los densos bosques de pinos que nos reciben nos vayamos a encontrar ante uno de los rincones más sobrenaturales del planeta. Sobre todo cuando llegamos al borde del cañón para contemplar la mejor panorámica del anfiteatro de piedras de arenisca y otras formaciones rocosas que allí habitan. Si estáis buscando viajes Estados Unidos online, apuntad este Parque Nacional del Cañón Bryce.
Los pináculos de colores de las chimeneas de las hadas llegan a alcanzar una altura de 60 metros. Hay varios de estos anfiteatros repartidos por todo el parque, aunque el más espectacular es el Anfiteatro Bryce, con sus 19 kilómetros de longitud y cinco de ancho, y una profundidad de más de 240 metros.
A los turistas se les recomienda la visita tanto al amanecer como al atardecer, para ver la intensa gama de colores que se funden en las piedras. Dentro del parque hay una gran cantidad de senderos señalizados y rutas de todo tipo, que podéis conocer en el centro de visitantes. En este mismo lugar os informarán de las diferentes visitas guiadas que recorren el parque, tanto de día como de noche. Una de ellas nos lleva hasta el Rainbow Point, la altura más elevada del parque con 2775 metros.
Por último, como siempre recomendamos a la hora de hacer senderismo, id bien preparados con agua, alimentos, protección solar, sombrero y el movil con la batería llena por lo que pudiera ocurrir. También os podéis alojar dentro del propio parque, ya que cuenta con el Hotel del Cañón Bryce y dos zonas habilitadas para acampadas. Os sugiero reservar con bastante antelación, ya que las plazas se cubren entre los meses de mayo y octubre.
Foto Vía Motley News