Quizás la zona más interesante de Dublín sea la zona que quede al sur del río Liffey, aquí podremos encontrar muchas de las cosas qué ver en Dublín. Se trata de ir hacia el sur del puente de O’Conell, donde nos encontraremos la que sea seguramente una de las estampas más conocidas de Dublín, a saber, la fachada del Trinity College y justo al otro lado de la calle el edificio que anteriormente fue el Parlamento y ahora es sede del Banco de Irlanda.
El Trinity College es quizás la universidad más famosa y con más historia de Irlanda. En sus orígenes sus alumnos eran mayoritariamente protestantes, pero hoy, como es lógico, no existe distinción alguna de religión o clase entre sus estudiantes. Es un buen lugar para pasear y conocer su famosa biblioteca, donde se guarda el códice llamado “Libro de Kells”, que data de nada menos que del año 800. Para visitarlo hay que pagar entrada.
A tan sólo unos metros de la famosa fachada, al comienzo de una de las arterias comerciales de Dublín, Grafton Street, nos encontraremos con la estatua de Molly Mallone, un personaje ficticio que existe en las canciones populares irlandesas. En las canciones se cuenta que era pescadora de día y dama de compañía de noche. Es curioso que sea otro de los símbolos de la ciudad.
Pero adentrémonos en el Grafton Street. Se trata de la calle comercial más prestigioso de Dublín y una de las avenidas más caras de Europa. Además de tiendas donde podremos comprar lo último y lo más caro de Europa la zona también posee espectáculos callejeros con mimos y músicos callejeros, un ambiente que sorprende encontrar en una zona de compras tan distinguido.
El final de Grafton Street se encuentra en el parque de St Setephen’s Green, seguramente el parque más famoso de la capital irlandesa. Aunque es mucho más pequeño que el Phoenix Park, es más céntrico y más cuidado, una zona verde ideal para pasear y relajarse de la ciudad. Si seguimos dirección sur, nos encontraremos con la Leeson Street y la Harcourt Street, las dos calles más ejemplares en lo que a la arquitectura georgiana dublinesa se refiere.
Foto Vía: Elemaki