La Mezquita o el Alcázar de los Reyes Cristianos son los dos monumentos más significativos que se pueden visitar en la ciudad de Córdoba. No obstante, no hay que olvidar que además de ellos esta urbe cuenta con otra serie importante de edificaciones entre las que se encuentra, por ejemplo, su famoso Palacio de Viana.
Como Monumento Histórico Artístico Nacional está catalogado el mismo que se trata de un edificio que fue mandado construir allá por el siglo XIV y que se acometió en los terrenos en los que siglos atrás existió una edificación romana, de la que aún hoy se mantienen diversos vestigios.
No obstante, tampoco hay que olvidar que este palacio cuenta con una fachada posterior. En concreto, la misma fue realizada por el famoso arquitecto Juan Ochoa durante el siglo XVI y la dotó de un marcado aire manierista.
En la actualidad esta edificación ejerce en Córdoba como museo ya que cuenta con impresionantes e interesantes colecciones de obras artísticas que merece la pena visitar de manera indudable. En concreto, tendríamos que determinar el hecho de que, por ejemplo, cuenta con una sala dedicada en exclusividad a albergar los trabajos de uno de los pintores españoles más importantes: Francisco de Goya.
Además de todo ello, quien se encuentre la ciudad y se anime a trasladarse al Palacio de Viana debe saber que en su interior hallará otras estancias de gran valor como sería el caso, por ejemplo, del Salón de las Artes. En él se exponen pinturas murales referentes a los distintos continentes.
Sin embargo, una de las zonas que logra despertar más el interés de los turistas es la Galería de los Azulejos. Y es que en ella existe una amplia colección de este tipo de trabajos que da comienzo en el siglo XIII.