Conil es un hermoso pueblo de la costa gaditana, un pueblo que pese a tener como reclamo mayoritario las playas tiene también estupendos monumentos para conocer la historia de este pueblo. Si estamos en uno de los hoteles en Conil de la Frontera, dejemos un día la playa al margen y dediquémonos a conocer los monumentos de este hermoso pueblo, merece la pena.
Por ejemplo, podemos conocer la Parroquia de santa Catalina, también conocida como Convento de la Victoria y antigua sede de los frailes. Proviene de una construcción originaria del siglo XVI que se levantó por mandato de los Duques de Medina Sidonia. Si entramos, veremos cómo destaca la venerada y antigua imagen de Nuestra Señora de las Virtudes y un Cristo de estilo Martínez Montañés.
Otro monumento interesante a visitar es la iglesia de la Misericordia, antiguo hospicio de ancianos del siglo XVIII. Se trata de un bonito edificio que se construyó por orden del Conde de las Cinco Torres y consta de una pequeña capilla e instancias anexas para albergar a las familias.
La capilla del Espíritu Santo es también una capilla muy venerada sobre todo entre los pescadores, pues acoge a la Virgen del Carmen de Conil. Siguiendo con los edificios religiosos no podemos dejar aparte la iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, obra de la Hermandad de la Misericordia y del siglo XVI. El más famoso conileño, Calderón de la Barca mandó en 1715 construir aquí la capilla de la Virgen de Guadalupe.
Pasando ya a los edificios civiles, tenemos que destacar la Torre de Guzmán, símbolo de Conil y parte de su escudo. Se trata de una torre del siglo XIV que hoy se sitúa en el centro del pueblo.
Como se habrán dado cuenta, el nombre completo de Conil lleva “de la frontera”, apellido que viene de las Torres-Vigias que veremos por la zona. Esta zona fue fronterera en la época de la reconquista, donde la vigilancia de la costa era prioritaria y a causa de ello quedan aún hoy algunos restos y torres como la de Castilnovo, Roche o El Puerco.
Por último, hay que fijarse también en la Puerta de la Villa, parte de la antigua estructura de murallas de Conil.
Foto Vía: kyezitri