A orillas del río Ródano, con la ciudad de Aviñón al norte y Aix al sureste, se encuentra la preciosa ciudad francesa de Arles. Con el deslumbrante Mediterráneo al sur, es la puerta de entrada de los salvajes humedales de la Camarga, donde los toros negros y los caballos blancos corren junto a las bandadas de flamencos rosados. La historia os acompañará en uno de los viajes más maravillosos que podéis hacer en Francia.
Asentamiento celta colonizado por los griegos, Arles fue entregada como regalo por Julio César a las legiones romanas en el año 46. Casi desde el principio se convirtió en un importante centro religioso, y tras la expulsión de los musulmanes, fue reconstruida en el siglo XII.
Hoy en día aún se puede apreciar la larga y rica historia de la ciudad. Alberga monumentos que son Patrimonio de la Humanidad, como el gran anfiteatro romano amurallado, el teatro romano, las criptas, las termas romanas de Constantino, los restos del circo romano y el claustro y la fachada de la Iglesia de Saint Trophime, del siglo XII.
El Cementerio de Alyscamp se convirtió en el punto de partida del Camino Medieval de Arles, o Vía Tolosana, una de las tres peregrinaciones más populares que cruzaban Francia para llegar hasta Santiago de Compostela. Junto a estos impresionantes monumentos, las calles y plazas de Arles están llenas de encantadoras casas y edificios antiguos de los siglos XVI, XVII y XVIII
También hay tres museos que no debéis perderos en Arles. Uno de ellos es el Museo de Arles Antiguo, a orillas del Ródano, con estatuas y restos romanos encontrados en la ciudad hasta el 2008. Otro es el Museo Arlaten, un museo etnográfico creado en 1896 por el poeta provenzal Frederic Mistral, y que alberga trajes regionales, muebles y herramientas que ilustran la vida cotidiana y religiosa en la Provenza del siglo XIX.
Y el tercero de los museos es el Museo Reattu, un museo de bellas artes, situado en el gran Convento de los Caballeros de Malta. Muestra obras de Picasso, Jacques Reattu, y otros artistas de los siglos XVIII y XIX. También hay una muy buena colección de fotografías de Henri Cartier-Bresson, Edward Weston y otros.
Arles es también una ciudad que se halla muy relacionada con Vincent Van Gogh. El pintor holandés vivió aquí durante quince meses, entre 1888 y 1889, realizando alrededor de 300 cuadros. Ninguno de estos trabajos son propiedad de la ciudad hoy, pero hay una docena de lugares señalizados que marcan los lugares donde trabajó el pintor.
Información adicional
Arles es una ciudad que está muy bien comunicada con los aeropuertos de Marsella, Nimes o Aviñón, así como con el TGV, el tren de alta velocidad, que va desde París a Aviñón.
Foto Vía Flickr