Andalucía, tradición e historia en Semana Santa

Andalucía, tradición e historia en Semana Santa 2

Semana Santa es pasión, cultura y tradición. Y donde se vive con mayor fervor es en toda Andalucía, donde esta fiesta es toda una tradición religiosa que ha traspasado fronteras y son muchos los turistas curiosos que la visitan. Si no tienes destino para estas vacaciones, reserva entre los diferentes vuelos low cost y vive intensamente unos días de reflexión, y mucha fiesta.

Desde Sevilla, Córdoba pasando por Cádiz, cada uno de los rincones de la Comunidad andaluza ofrece procesiones realmente espectaculares con confradías y grupos de personas que trabajan todo el año para dar sus ofrendas a Jesús y a la Virgen.

Es una fiesta de interés internacional, donde los ritos se proclaman por las calles durante el día o la noche, y posteriormente toca pasarlo bien con las fiestas, los bailes y la atracciones. Ya que estás en el Sur, debes, además, conocer de cerca sus encantos, como monumentos, plazas y jardines que quedan en la retina del visitante gracias a su estilo arquitectónico andalusí, único en el mundo.

En Granada, la Alhambra es uno de los edificios más importantes con una gran extensión que desprende historia y cultura. Su parte árabe y también la cristiana lo convierten en obligada visita tanto si estás en la ciudad o en otras más cercanas. Durante Semana Santa suele llenarse durante todo el día, por lo que aconsejamos reservar, con el fin de no quedarte fuera.

La mezquita en Córdoba también nos eleva el alma, igual que algunos de los monumentos más importantes de Sevilla, como la Giralda, imponente, o la Torre del Oro, que puede divisarse desde todos los puntos de la ciudad. En un entorno marinero, Málaga vive íntesamente esta época crucial de la primavera, y Marbella, eje clave del turismo, es ideal para ir de compras de diseño, subir a una embarcación o comer en alguno de sus restaurantes del puerto.

Foto: cpirate