Sitges, una joya en la costa barcelonesa

Sitges, una joya en la costa barcelonesa 2

Sitges es una de las poblaciones costeras de la provincia de Barcelona con más atractivo para los visitantes, ya desde el siglo XIX. En aquella época, en los albores de lo que hoy conocemos como turismo y entonces se llamaba «veranear», multitud de artistas y miembros de la burguesía catalana empezaron a frecuentar esta bonita población, sobre todo durante el verano, pero también el resto del año, gracias a su tranquilidad, entorno natural y, claro está, por el beneficioso influjo del sol y el agua marina en la salud, una preocupación que empezaba a hacerse visible en los sectores más favorecidos de la sociedad de la época.

Ha llovido mucho desde entonces, como suele decirse, pero hoy en día esta villa, ubicada en la comarca del Garraf, conserva buena parte de los encantos que la hicieron famosa entre los primeros turistas, y además, la oferta de apartamentos y hoteles en Sitges cubre cualquier presupuesto y preferencia, haciendo accesible disfrutar de su historia, tradiciones y ambiente a cualquier persona.

Sea o no cierto, se suele decir que la ciudad tiene un «microclima» que hace que tenga una temperatura agradable casi todos los días del año. Además, cuenta con un destacable patrimonio artístico y arquitectónico que hace que un paseo por sus calles más antiguas sea una experiencia agradable y estimulante. No en vano, conserva huellas de su pasado medieval y multitud de rincones y detalles que recuerdan su origen agrícola y pesquero.

Todo ello hace que en la actualidad incluso muchos de sus residentes permanentes procedan de los más diversos rincones del mundo, aprovechando su proximidad con Barcelona (unos 35 minutos) y todas sus infraestructuras de transporte y servicios, pero alejada del ajetreo de la gran ciudad. El Parque Natural del Garraf ofrece además una estupenda alternativa al turismo tradicional, así como las arraigadas tradiciones de la ciudad, como su Carnaval, la Fiesta Mayor, las fiestas de Santa Tecla y la vendimia en septiembre, el rally de coches de época, los «castells», entre otras muchas.

Foto: Ardet