Valle de Baztan, valle encantador

Valle de Baztan, valle encantador 2

El Valle de Baztan es uno de los lugares más encantadores de Navarra. Situado al norte de la provincia y haciendo ya frontera con tierras francesas, sumergirse en este valle significa volver a un tiempo donde la vida aún se toma con calma y se le da importancia a los pequeños quehaceres y placeres diarios.

Este es un lugar donde la influencia de la cercanía de Francia es ya patente en muchos aspectos: los horarios, la fisonomía de las casas y pueblos, la manera de ser de sus habitantes…

El núcleo principal de esta zona se encuentra en la población de Elizondo. En este pueblo están la mayoría de los establecimientos terciarios del valle, además de ser el centro de la animada vida social y cultural de Baztan; y es que los baztandarras no necesitan de muchas razones para salir a la calle, nos daremos cuenta de ello en una de las fiestas más bonitas que se celebran allí, el conocido Baztandarren Biltzarra, que se celebra a mediados del mes de julio.

Todos los pueblos del Valle de Baztan tienen su encanto y magníficas casas, casonas y palacios que se pueden ver perfectamente en un fin de semana, por lo que os animamos a que recorráis todo lo que podáis; aunque quizás los pueblecitos más visitados sean Amaiur (por su monumento a los últimos luchadores del Reyno de Navarra) y Erratzu (donde os recomendamos que visitéis la cascada del río Xorroxin). 

Otro de los lugares que más leyendas e historias ha dado en este valle es el barrio de Bozate, en Arizkun, donde se establecieron los Agotes, un grupo étnico de origen desconocido que fue marginado por la sociedad durante siglos.

En uno de los límites del valle, encontraréis también el Señorío de Bertiz, un lugar repleto de jardines y senderos ideal para pasear y relajarse.

No os contamos más porque disfrutar del Valle de Baztan es disfrutar de los sentidos, de la vida tranquila, del tiempo que  toma una dimensión especial aquí… Definitivamente, hay que conocer este valle.

Foto: Flickr