Una gastronomía envidiable en Cantabria

Una gastronomía envidiable en Cantabria 2

Ubicada al lado del mar, en el norte, Cantabria es una región donde la naturaleza está muy presenta en cada uno de sus pueblos y ciudades. El color verde es el que mejor la define, y el azul responde a las playas que se extienden por la Comunidad, una de las más altas en cuanto a calidad de vida.

Planificamos un viaje con vuelos baratos a cualquiera de los rincones de Cantabria para realizar una ruta especial y conocer su gastronomía, destacada por ricos manajares.

Posee una riqueza de productos autóctonos envidiables, tales como sus quesos con Denominación de Origen, conservas, como las famosas anchoas de cantábrico y pescados y mariscos de alta calidad. Su situación geográfica la dotan de productos especiales, venidos y cogidos directamente de la tierra, y como no, del mar.

Algunos de los platos que no podemos perdernos son la sopa de pescado, con rape, cabracho, almejas, cebollas, puerros, ajos y huevo duro, a los que podemos añadir laurel o guindilla, según gusto, y vino.

Las angulas a la cazuela nos hacen disfrutar de la riqueza que aporta el mar. Es importante ponerlas en una cazuela de barro y añadir ajos, y guindilla y, cuando esté todo junto y algo dorado dar vueltas con un tenedor de madera.

Entre las carnes, uno de los platos estrella es el solomillo al queso de tresviso. Es fácil y simple de hacer y lo encontraremos en multitud de restaurantes de esta comunidad, que siempre es un placer para el paladar. Además de la merluza en salas verde, las alubias rojas estofadas o el cocido montañés, de postre hay ricos dulces.

Ejemplos de ello son los sobaos pasiegos, también muy típicos y realizados en casa para cualquier ocasión. Llevan harina, mantequilla, azúcar, huevos, ron, sal, ralladura de un limón, y levadura en polvo. Están de vicio. Por otra parte, la quesada pasiega es otro postre popular, que contiene queso fresco e vaca, huevos, mantequilla, harina, azúcar, y canela en polvo.

Foto: aamaianos