Un paseo por Santander

Un paseo por Santander 2

Santander es una de las ciudades más interesantes del norte de España. Así, podemos reservar alojamiento en uno de sus hoteles baratos y conocerlo en profundidad, pues nos deparará bastantes sorpresas.

Una de las cosas que podemos hacer es hacer una ruta por su puerto. Se trata de seguir el Paseo Pereda, que guía un bonito recorrido por una extensa avenida a orillas del Cantábrico. En este lugar se agrupan diversos edificios históricos de inicios del siglo XX como es el caso del elegante Quiosco del Embarcadero y el Real Club Marítimo, la entrada al Puerto Chico. Se trata de la antigua zona pesquera, que reconvertido en puerto deportivo posee en su terreno diversos museos como el de Prehistoria y el de Arqueología. Si queremos sacar una bonita foto de la bahía se recomienda subir hasta el faro del Cabo Mayor, inaugurado en 1839.

En Santander tampoco falta un centro monumental. Al oeste del comentado Paseo Pereda ya aparecen diversos nobles edificios construidos entre los siglos XVIII y XX, las cuales definen la personalidad de la ciudad. Seguramente los más típicos y característicos son los edificios del Banco de Santander, Correos y el de la Biblioteca Menéndez Pelayo, que está declarada como Monumento Histórico Artístico. También la Catedral, construida en el siglo XIV y que posee la Cripta del Cristo del siglo XIII bien merecen una visita. Por último, si queremos tomar un descanso podemos ir a los Jardines de Pereda, diseñado en el siglo XIX y que recoge una gran variedad de árboles y fuentes artísticas.

El Palacio de la Magdalena merece una mención aparte. Sobre la cima de la península que tiene el mismo nombre, este emblemático edificio fue construido en el año 1912 para los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, que lo utilizaron desde entonces hasta la proclamación de la República. Es del estilo inglés y está rodeado de extensos jardines y una playa propia. También acogía un embarcadero y un zoológico pequeño. Hoy día es sede de la Universidad Menéndez Pelayo.

Foto Vía: Year of the dragon