Un crucero por el Mar Adriático

Mljet

¿Os apetece hoy un crucero?, ¿que os parece un crucero de doce días explorando la costa dálmata de Croacia y Montenegro, los mejores lugares para observar aves de Europa?. Reservas naturales e históricos puertos a orillas del Adriático nos esperan. ¿Hay quien pueda resistirse?.

La Costa Dálmata se encuentra en la orilla oriental del Adriático, frente a Italia. Sus puertos, que una vez formaron parte del imperio veneciano, todavía muestran la influencia de la arquitectura de Venecia. Pero también reflejan su historia moderna, la que les une con la antigua Yugoslavia.

Los puertos, ahora en los países de Croacia y Montenegro, son conocidos por su colorido y su extraordinaria historia medieval y renacentista. Sin embargo, aún no tienen una masiva afluencia de turismo ni cruceros. Esto se nota sobre todo en los puertos más pequeños y más difíciles de acceder. Junto con estos puertos pequeños tenemos otros muchos más visitados, como Dubrovnik, Sveti Stefan, Split y la antigua fortaleza veneciana de Kotor.

Esta mezcla de épocas, estilos y culturas, hace que estos puertos sean motivo suficiente para explorar la región. Sin embargo, lo que es único en Europa en esta zona son sus refugios naturales. Uno de ellos, el Lago Skrdarsko, es el hogar de 270 especies de aves, la reserva natural más grande de Europa.

Kotor

Cualquier crucero de la Costa Dálmata incluye las visitas a Dubrovnik, la ciudad medieval amurallada, con su arquitectura gótica, renacentista y barroca. Sus lugares de interés incluyen un monasterio franciscano del siglo XV, el Palacio del Rector, la Catedral y la sinagoga judía.

La ciudad de Kotor ofrece edificios y fortificaciones de la época veneciana. En Split tenemos que visitar el Palacio de Diocleciano, construido por el emperador romano en el 295, y el único palacio romano que queda en pie y que ha sido habitado siempre desde la época romana. En Herceg Novi acercaros al Monasterio Savina, del siglo XI. .

El Parque Nacional de Mljet tiene un gran lago salado, en cuyo centro se halla el islote de Santa María, donde hay un monasterio benedictino del siglo XII. Pasaremos también por la Isla de Korcula, conocida como la isla verde del Adriático, y veremos los buitres leonados de Cres, una de las aves en vuelo más grandes del mundo. Por último, tenéis que visitar la Reserva Kruna, donde viven las águilas culebreras, los halcones peregrinos y los buitres.

Los cruceros, de no más de 40 personas, suelen recorrer toda esta zona en unas siete noches. El Calixto es uno de estos barcos que hace la ruta, antes de llevarnos al hotel en Zagreb durante tres noches y el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice. El barco parece un yate privado de lujo. Serán unas vacaciones inolvidables.

Foto 1 Vía Sal

Foto 2 Vía Azzurra Line