Túnez es un país abierto y hospitalario, que reúne en su relativamente pequeña extensión, comparada con otros estados de su entorno, una gran variedad de paisajes. En el país norteafricano encontraremos una gran mezcla de culturas, entre las que predominan la berebere, los pobladores más antiguos del área, la africana, la árabe y la europea, sobre todo francesa, que ha dejado su huella tanto en la arquitectura como en algunas costumbres y, principalmente, en la lengua, punto en común con muchas otras ex-colonias.
Ubicado en el corazón del Mediterráneo sur, durante la historia a conocido el paso de un sinfín de pueblos que fueron pasando por sus puertos comerciales. El ejemplo más conocido de esta brillante historia es la antigua ciudad de Cartago, que en su día deslumbró al mundo conocido y guerreó con el Imperio Romano durante siglos, hasta su caída en el s. II a.C. Todo el país está repleto de restos arqueológicos que atestiguan el paso de los romanos por la región, que dominaron durante 700 años, dejando más tarde paso a Vándalos y Bizantinos.
De todas maneras, la impronta más visible hoy en día, y que forma parte de la esencia misma de los tunecinos y su cultura, es la conquista islámica a partir del s. VII. En Kairuán, por ejemplo, encontramos una de las mezquitas más antiguas que existen, pero también la dominación árabe generó una nueva era de riqueza y prosperidad, y el surgimiento incluso de universidades y grandes personajes del pensamiento en un momento en que la mayor parte de Europa estaba sumida en el oscurantismo y la ignorancia. Hoy hablamos de uno de los países más modernos y tolerantes de África.
Además de sus playas y el ambiente colorista de sus ciudades y pueblos, no debemos perdernos algunos museos que vale la pena visitar, como el Museo del Bardo, con la mayor colección de mosaicos romanos en el mundo, el Museo Arqueológico de Cartago, el Museo de Artes Islámicas de Kairuán, el Coliseo Romano de El Jem, el Museo de Artes y Tradiciones Populares (Dar Ben Abdallah), y otros muchos lugares de interés a los que podemos llegar fácil y cómodamente gracias a los muchos vuelos a Túnez que existen actualmente.
Foto: Svetlana Grechkina