Transportes en China

Trenes en China

Cuando uno tiene pensado viajar a China suele planificar muchas cosas. Los vuelos, el alojamiento, dónde comer… ¿y los transportes?, ¿tenéis pensado cómo moveros por el país y por los lugares que váis a visitar?. Queremos daros hoy algunas pistas sobre los transportes en China.

– Avión

La mejor forma de llegar a China es a través de vuelos Pekín. Una vez allí ya no es necesario coger más aviones, ya que la mayoría de grandes ciudades chinas están muy bien comunicadas con buenas carreteras y trenes.

– Metro

Todas estas grandes ciudades chinas suelen tener metro, la mejor manera de moverse por ellas. El metro en China es fácil, rápido y cómodo de usar, ya que las indicaciones están en inglés, y la megafonía también la anuncian en inglés. Si tenéis pensado moveros en metro, lo mejor es comprar un bono de viajes en cualquier estación.

– Taxis

También tenéis los taxis, aunque son más caros. La mayoría de los trayectos dentro de las grandes ciudades chinas cuestan menos de 40 yuanes, que al cambio son algo más de cuatro euros. Un taxi hasta el aeropuerto puede costar entre 7,50 y 19,50 euros, según la ciudad. Aseguraros de que, al subiros el taxi, tengan taxímetro.

Hay muchos taxistas en China que no saben inglés, por lo que cuando cojáis un taxi debéis saber vuestro destino en chino, para que os entiendan. Ya que la pronunciación es difícil, llevarlo escrito en un papel y enseñárselo al conductor. En vuestro hotel os pueden dar recomendaciones en este sentido.

– Autobuses

Los autobuses en China son más baratos que los taxis, sin embargo siempre suelen ir llenos de gente, y los más grandes solo suelen estar en las grandes ciudades. El billete en los autobuses locales suelen salir unos 0,15 euros, mientras que los viajes de larga distancia se pagan según el recorrido, saliendo 1,5 euros la hora de trayecto.

En los recorridos largos hay autobuses-cama y autobuses normales. Los normales tienen los asientos numerados, mientras que los autobuses cama, que viajan por las noches, tienen varias literas en el pasillo. Sin embargo, la camas suelen ser muy pequeñas en cuanto a anchura y longitud.

– Trenes

Los trenes son la mejor manera para hacer un viaje largo en China. Son algo más caros que los autobuses, pero más cómodos. Hay diferentes billetes, y aquí se diferencian entre asiento duro, asiento blando, cama dura y cama blanda. El asiento duro es el más barato, pero es más incómodo y va más lleno de gente. El asiento blando es ideal para viajes cortos.

Los trenes cama son mejores que los autobuses cama. En cada compartimento hay tres literas, y hay algunos que tienen dos camas, por si viajáis en pareja, opción más cara que la del compartimento normal.

Foto Vía Uncorneredmarket