Es importante saber moverse por las ciudades, sobre todo hay que mirárselo antes pues podemos perder mucho tiempo entendiendo la forma de moverse de una ciudad, que si bien en la mayoría de veces el metro o los autobuses tienen sistemas parecidos, no siempre se distribuyen de igual manera. Berlín, por ejemplo, no tiene nada que ver con Barcelona.
Hoy precisamente daremos algunas indicaciones para moverse por Berlín, el cual cuenta con una amplia red de transportes que se integran en el sistema BVG. Este sistema se compone del U-Bahn (el metro), el S-Bahn (una especie de tren urbano diferente al metro), el autobús, tranvía y el ferri.
Muchas de las vías del U-Bahn o metro funcionan todos los días de 6h a 0h incluso con algún servicio nocturno. Además, el horario en el que el metro no funciona ahí están los autobuses para completar un transporte público eficaz. Hay que advertir que la red de tranvías tan sólo funciona en el lado este de la ciudad, pues fue propio de la RDA, la zona comunista.
En cuanto a los billetes, éstos son válidos para dos o tres zonas, aunque lo mejor para el visitante es comprar un bono de un día, dos días, de una semana, para grupos de cinco personas o incluso para un adulto y hasta tres niños. Estos bonos suelen ser para las tres zonas y a veces traen consigo una serie de descuentos en las zonas más turísticas de la capital alemana.
En cuanto a los Taxis, los distinguiremos fácilmente pues la mayoría son Mercedez-Benz de color crema. Se recomienda tomarlos en las paradas de los taxis y no pararlos por la calle. La forma más efectiva es llamándolos por teléfono.
Una de las ventajas para moverse por Berlín es que la ciudad está adaptada en su gran mayoría, o al menos en las zonas más importantes, a las bicicletas. Podremos ir en dos ruedas perfectamente, pues la ciudad tampoco presenta gran desnivel. Si viajamos en invierno tendremos que pensar si cogemos la bicicleta o no pues puede que nos pongamos imprudentes al ver a los berlineses rodar con la bicicleta por la nieve, todo un espectáculo. Existen mil lugares donde alquilar bicicletas e incluso un servicio público de bicicletas.
Así pues, vemos que moverse por Berlín no es nada complicado, eso sí, al principio nos costará un poco entender las diferencias entre U-Bahn y S-Bahn.
Foto Vía: ida und bent