Hoy conoceremos los rincones más visitados de una ciudad que a priori puede imponer un poco de respeto pero que en verdad merece mucho la pena; la ciudad de Teherán.
Situada al norte del país, la capital de Irán es una ciudad moderna y de altos edificios, pero a su vez es también un lugar recogido y lleno de costumbres milenarias.
Debajo de las impresionantes montañas de Alborz, Teherán nos ofrece mucho para ver:
El gran bazar: este gran centro de comercio se sitúa en la parte sur de la ciudad. Por sus calles se paséan nada más y nada menos que un millón de personas al día, siendo así el bazar más grande de Oriente Medio. Es sin duda uno de los núcleos más importantes de la ciudad y del país.
También existe otro bazar bastante más pequeño pero muy bonito y con bastante movimiento. Se trata del Bazar de Tajrish, especializado sobre todo en productos alimenticios.
La Torre Azadi: significa la torre de la libertad y es uno de los iconos más visibles y conocidos de Teherán. En lo alto de la torre hay un mirador con magníficas vistas de la ciudad y la cordillera de Alborzn (cuando el tiempo y la contaminación lo permiten) . Está muy bien iluminado por la noche.
Palacio de Golestán: Edificación donde Churchill, Roosevelt y Stalin empezaron a configurar el nuevo mapa del mundo después de la segunda guerra mundial. Tiene interesantes museos y bonitos jardines en su haber.
Parque de Yamshidie: Es uno de los lugares más animados de la ciudad, con sus múltiples teterías y espectáculos al aire libre. También ofrece bellas vistas de la ciudad.
Mausoleo de Iman Khomeini: Situado a unos veinte kilometros de Teherán, es un sitio muy fecuentado por los seguidores del líder de la revolución islámica de 1979. Bastante impresionante por fuera pero no tan espectacular por dentro.
Cementerio de los mártires: Un lugar que verdaderamente sorprende, ya que aquí se encuentran las víctimas de la guerra entre Irán e Irak y está lleno de fotografías y símbolos chiítas. Muchas familias pasan la noche entera del jueves rezando a sus familiares muertos en la guerra.
Otros lugares de interés son la Plaza de Saad Abad, el Palacio de Niavarán, el Museo Nacional o el Museo de las Alfombras.
Una última recomendación: si queréis visitar Irán con una pequeña noción de los cambios que se han producido allí en los últimos años, os aconsejamos un interesante cómic llamado Persépolis, de la artista iraní Marjane Satrapi.