Tarragona, la ciudad imperial romana

Tarragona, la ciudad imperial romana 2

¿Quieres arte e historia en un mismo lugar? Pues Tarragona es uno de los pocos lugares donde mayores monumentos romanos exiten, siendo nombrada Patrimonio de la Humanidad. La reserva de vuelos low cost aumenta a diario hacia la Costa Dorada, donde Tarragona sobre sale por su gran interés turístico.

Podemos empezar por dar un repaso a estos bellos monumentos romanos, una patrimonio cultural que es la envidia de muchas urbes. Un símbolo lo vemos ya en la carretera que va hacia los pueblos de la costa. En concreto, hablamos del Arco de Barà, en Roda de Barà, un arco imponente, magnífico y muy bien conservado que puede divisarse por multitud de personas cada día.

Ya en la ciudad, destacan el circo, el anfiteatro y el teatro romano, que datan del siglo I, y están enclavados muy cerca del mar, lo que les dota de mayor belleza y permite divisar vistas hermosas. En estos monumentos vemos como eran los lugares de espectáculo, donde se juntaba la ciudadanía y compartían fiestas.

También destan los yacimientos y antiguos poblados romanos, como el forum, donde ver de qué manera estaban estructuradas las ciudades siempre en torno a una plaza. Los pueblos de alrededor, como Tamarit, Altafulla, Torredembarra… también tienen sus representaciones romanas y, a su vez, están bañados por playas de gran calidad. El ocio es constante en la Costa Dorada en todas las épocas del año.

Pero Tarragona es mucho más porque mezcla esta gran historia con otros barrios algo más modernos. El Puerto es eje clave de la vida de la ciudad, en donde se concentran gran cantidad de terrazas, bares y restaurantes de nivel, con afluencia, sobre todo, en verano.

Por otra parte, las embarcaciones reflejan la vida pesquera del lugar. Yates, barcos más pequeños… todo tiene cabida en esta zona, preferida por los amantes del mar.

Foto: aamaianos