Soria, ni te la imaginas…

soria1

Con estas palabras es como promociona el gobierno soriano su tierra, bastante olvidada en el ámbito nacional pero muy recomendable por esa mismar razón, porque ni te la imaginas…

La ciudad de Soria cuenta con cerca de 37.000 habitantes, se ubica entre dos cerros y está bañada por el río Duero. Tiene una clara influencia románica, algo que se aprecia bien en sus calles medievales y en los bellos edificios que abundan en la capital.

La Plaza Mayor de Soria está rodeada por edificaciones emblemáticas de la ciudad: el Ayuntamiento (que se encuentra en la Casa de los Doce Linajes), la torre de Doña Urraca y la antigua casa consistorial.

Siguiendo la visita por las calles del casco antiguo se ubican otros lugares históricos como el Palacio de los Ríos y Salcedo y una de las estrellas de la capital soriana, el Palacio de los Condes de Gómara, edificio levantado en el siglo XVI y declarado Monumento Nacional.

El paseo principal de la ciudad, llamado Alameda de Cervantes, es también una opción ideal para pasear. Aquí se encuentra el parque de la Dehesa, principal pulmón de la ciudad. En esta zona está también la Ermita de la Soledad, con un interior digno de ver.

Si queréis ver otros templos de interés, Soria tiene unos cuantos: la Iglesia de Santo Domingo en el centro histórico, la Concatedral de San Pedro cerca del río Duero o las Iglesias de Santa María la Mayor o San Juan de Rabanera.

En cuanto a la provincia, Soria se divide claramente en cuatro partes: las Tierras Altas, la sierra situada entre el Moncayo y el Urbión; la Soria Verde, que se encuentra en la parte oriental de la provincia; Los Altos Páramos, que queda al sur; y, por último, la zona donde se encuentran los viñedos de la Ribera del Duero soriano y los cultivos de cereales.

Lugares a visitar pueden ser La Laguna Negra, los conocidos yacimientos arqueológicos (Torralba y Ambrona), las ruinas de Numancia y la Ruta de los Ignitas (ruta de los dinosaurios). Otras zonas de interés son la Ruta del Duero, la Ruta del Moncayo o localidades como Medinaceli, Burgo de Osma, Almazán y San Esteban de Gormaz.

Antes de terminar, aconsejaros que estéis atentos con la gastronomía y el clima del  lugar; con la gastronomía por su gran calidad y con el clima, por sus grandes contrastes (Soria tiene clima continental).

Como véis, esta pequeña provincia ofrece muchas posibilidades, tanto en la capital como en su vertiente de turismo rural. Y es que Soria ni te la imaginas…

Foto: Flickr