Cuba es algo más que La Habana. Muestra de ello son ciudades y localidades como Trinididad, Viñales o la segunda capital, Santiago de Cuba. Si vamos de vacaciones Cuba lo mejor es conocer La Habana y salir de ella para conocer la Cuba auténtica que en La Habana es difícil de ver. Hoy proponemos una visita por los lugares de interés de Santiago.
Una de las paradas imprescindibles es la Casa de la Trova, edificio donde en el año 1844 nació el músico Rafael Pascual Salcedo, al cual se le considera como uno de los maestros de generaciones enteras de la música. En el mismo edificio pero en el siglo XX, el edifició poseía diversos usos comerciales y allí se instaló Virgilio Palais, el dueño del Cafetín de Virgilio, que logró que su pequeño local fuera el aglutinador y punto de encuentro de los trovadores de la ciudad.
Otro lugar de imprescindible visita en Santiago es el Museo Emilio Bacardí, el cual se inaugura ya en el año 1928 por el mismo señor que lleva su nombre. Es reinaugurado en 1995 y se dedica a conservar, enriquecer y exponer las reliquias de la historia cubana, así como la arqueología y la cultura de Cuba. Sus colecciones se centran en la historia, arqueología y artes plasticas.
En cuanto a fortalezas o castillos, el más conocido de Santiago es el Castillo del Morro, que se yergue poderosa sobre el acceso a la bahía de Santiago. Comienza a construirse en el siglo XVII, cuando la ciudad y los alrededores sufrían continuos ataques de piratas y corsarios. La obra quedó acabada en el año 1643 y se trata de un impresionante cuadrilátero con diferentes baluartes. No en vano el castillo está declarado como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO y sus garitas y almenas nos enseñan uno de los lugares más especiales para contemplar el mar Caribe y la Sierra Maestra.
En fin, Santiago tiene muchas más cosas que ver como el edificio del ayuntamiento o el Santuario del Cobre. Es una ciudad acogedora, muy diferente a La Habana y con una cultura mucho más guajira, campesina. Merece la pena quizás incluso más que La Habana si no queremos encontrarnos con la Cuba contaminada por el turismo.
Foto Vía: tinali778