Ruta por la ciudad antigua de Estambul

Ruta por la ciudad antigua de Estambul 2

Estambul es sin duda una de las ciudades más interesantes, con más puntos para ser visitado de todo el territorio turco, de ese territorio mítico que une Europa con Asia y se convierte en frontera, en último confín del Mar Mediterráneo. Si nos alojamos en uno de los hoteles en Estambul, podremos hacer varias rutas, varias visitas que nos dejarán con un sabor de boca cultural impresionante. Hoy propondremos una pequeña ruta por la ciudad antigua de Estambul.

La primera parada puede ser la Plaza del Hipódromo. La historia de esta plaza, igual que su nombre, merece ser explicado y es que el emperador romano Séptimo Severo construyó este sitio, al oeste de la Mezquita Azul, lugar que más tarde fue ampliado por Constantino y se convirtió en el centro de las actividades civiles durante la época Bizantina. Efectivamente se hacían carreras de carros, pero no sólo eso, también las luchas de gladiadores tuvieron lugar en este lugar, así como diversos actos en honor al emperador.

Desde aquí, como ya hemos dicho, queda cerca la Mezquita Sultán Ahmet Camil o lo que es lo mismo, la Mezquita Azul, una de las más impresionantes de la ciudad turca. La mezquita se encuentra frente a la basílica de Santa Sofía, y fue construida como réplica a esta. Luego podemos ir a la cisterna de la basílica “Yerebatan”, la cisterna más espectacular de las de su género. Esta gran obra de la ingenieria de la época, fue construido en el siglo VI para acumular el agua que venía del Bosque de Belgrado, a 19 kilómetros. Su objetivo final era el suministro de los palacios y poseía una capacidad de 80.000 m cúbicos soportados por 336 columnas.

Podemos descansar un momento y después ir hacia la Plaza Beyazit y al Sahaflar Çarsisi, es decir, el mercado de libros. Aquí podremos comprar libros de todo tipo, hasta libros manuscritos o miniaturas. Se trata de un lugar frecuentado por estudiantes y todo aquel interesado en los libros antiguos podrá ver realizado su hobby. Desde aquí podemos, por último, perdernos por las callejas antiguas del Gran Bazar, sin duda, uno de los atractivos turísticos más de moda en Estambul.

En fin, seguramente después de visitar el Gran Bazar nos encontraremos bastante exhaustos así que recomendamos buscar un lugar tradicional para comer y descansar para luego, por la tarde disfrutar de más monumentos y ambiente callejero.

Foto Vía: Saperaud