Podríamos estar horas y horas hablando sobre lo que no deberíamos perdernos de Madrid. Son tantos y tantos los atractivos que seguir en la capital de España, tantas y tantas las posibilidades que no cabe otra cosa que preguntarse qué ver en Madrid o por dónde podríamos empezar. Nosotros queremos daros algunas pistas…
– Puerta de Alcalá
Muy conocida tal vez por la célebre canción, ¿no?. Sin embargo, la Puerta de Alcalá es es típica imagen que todo el mundo, sea de donde sea, asocia con Madrid. Fue construida en el siglo XVIII por orden del rey Carlos III, y es una de las puertas más impresionantes que quedan de la antigua fortificación de Madrid.
– Puerta del Sol
Sin duda una de las plazas más conocidas de España. En el siglo XV era una de las puertas de entrada a Madrid por la zona oriental, de ahí que se le llame Puerta del Sol. En medio de la plaza tenemos el monumento a Carlos III y la figura del Oso y el Madroño, símbolos heráldicos de Madrid. Además veréis la antigua Oficina de Correos, el célebre reloj de la Puerta del Sol y el Kilómetro Cero de todas las carreteras españolas. Un lugar perfecto para situar nuestros hoteles baratos Madrid.
– Museo del Prado
Se trata de una de las galerías de arte más importantes del mundo. Visita obligada situada en el Paseo del Prado, se estableció durante el gobierno de Fernando VII en 1819, aunque en aquella época se le conocía como el Real Museo de Pintura y Escultura. Después de la disolución de la monarquía española pasó a llamarse Museo del Prado.
– Fuente de Cibeles
Otro de los símbolos de Madrid, una fuente que cualquiera que la ve en una imagen sabe que pertenece a Madrid. Situada en el corazón de Madrid, es visita casi obligada de cualquier turista, al menos para fotografiarse con ella.
– Palacio Real
El Palacio Real de Madrid también es conocido como el Palacio de Oriente. No es donde vive la familia real, ya que sólo se usa para ceremonias oficiales. Los reyes viven en el Palacio de la Zarzuela, situado a las afueras de Madrid. El Palacio Real cuenta con 2.800 habitaciones y 135.000 metros cuadrados, por lo que estamos ante la residencia real más grande de Europa occidental.
– Casa de Campo
Situada en la parte más occidental de Madrid, a las afueras de la ciudad y en la orilla derecha del río Manzanares, es uno de los lugares más populares para descansar del turismo y del bullicio. Una de las zonas verdes preferidas por los madrileños para pasar el fin de semana, cubre más de 1.700 hectáreas y alberga el Zoo de Madrid y el Parque de Atracciones.
– Campo del Moro
Madrid es una de las capitales europeas más verdes, ya que cuenta con cuarenta parques urbanos. El Campo del Moro pertenece a la zona de jardines del Palacio Real, ya que se hallan justo a la espalda de la residencia real. Su nombre deriva de que fue en esta zona donde acamparon los musulmanes que sitiaron Madrid a principios del siglo XII.
– Museo Thyssen
Situado en el Palacio de Villahermosa, del siglo XVIII, este museo abrió sus puertas en 1992. Consta de una colección de más de 800 obras, esculturas y tapices acumulados por el Barón Thyssen. Realmente se trata de una de las colecciones privadas de arte más importantes del mundo, sólo comparable a la de la familia real británica.
Seguro que hay muchas más atracciones que ver en Madrid. Si queréis podéis ir comentando vosotros cuáles son los lugares de la ciudad que no debería perderse un buen turista y así logramos hacer una lista extensa e interesante.
Foto Vía Charlie Wild