Qué ver en la isla de Java

Qué ver en la isla de Java 2

No sería yo el que me fuera de vacaciones precisamente a la isla de Java, pero viendo las fotos del álbum de unos amigos que acaban de regresar de allí, es para pensárselo. La belleza de esta isla, la más poblada del archipiélago indonesio, es impresionante. Eso sí, se mezclan tanto las ciudades caóticas como los pueblos pintorescos en medio de la selva y con playas vírgenes.

Cualquier época del año es buena para viajar hasta la isla de Java, ya que las temperaturas son constantes, oscilando entre los 23 y los 31 grados. Quizás sea menos recomendable entre los meses de octubre y abril, cuando tiene lugar la estación de lluvias. Por eso os recomendamos principalmente la estación seca, entre los meses de mayo a septiembre.

Os detallamos a continuación aquellos lugares de la isla de Java que no deberíais perderos en absoluto:

– Bandung

En muchas guías de viaje aparece como la ciudad de las flores o el París de Java. Se trata de la tercera ciudad más grande de Indonesia y se halla a unos 175 kilómetros de la capital, Yakarta. La tranquilidad que se respira aquí no tiene nada que ver con el bullicio caótico de otras ciudades. La naturaleza exhuberante y la calidez de sus gentes merecen mucho la pena.

– Borobudur

Se trata de uno de los monumentos budistas más impresionantes del sudeste asiático. Fue construido en el siglo VIII y se sitúa sobre una colina rodeada de volcanes y naturaleza. Destaca su gran Stupa de cuarenta metros de altura, y está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

– Templos de Prambanan

Construido en el siglo IX para competir contra el esplendor de Borobudur, es el templo hindú más grande de Java. Entre los meses de mayo a octubre se celebra en él el baile de Ramayana, una danza tradicional indonesia que se lleva a cabo con la luna llena. El resultado: sencillamente espectacular.

– Yogyakarta

Situada entre Borobudur y Prambanan, es la única provincia de Indonesia cuyo gobierno es un sultanato de la época precolonial. Es el mejor lugar para conocer la cultura y el arte de Java. Desgraciadamente se vio muy afectada con el terrible terremoto que sufrió la isla en el 2006.

– Sangiran

Situada en el centro de Java, es uno de los lugares que todo amante a la prehistoria debe ir a conocer. Aquí se han encontrado grandes restos arqueológicos, como el famoso cráneo del Hmbre de Java, descubierto en 1936.

– Museo Nacional en Yakarta

En la capital se encuentra este museo, inaugurado en 1862, el mejor de toda Indonesia y uno de loos más importantes del sudeste asiático. La colección que alberga, con trajes tradicionales y piezas arqueológicas de la época hindú-javanesa es única en el mundo.

Seguro que cualquiera de estos lugares os cautivará en la isla de Java. ¿A que ya nos estamos pensado un viaje hasta allí?.

Foto Vía Buddha Channel