Las islas Cicladas son un archipiélago griego situado en el centro del Mar Egeo. Su nombre deriva de la palabra griega κύκλος, que significa círculo, y hace referencia a su distribución en el archipiélago. Las islas Cicladas están formadas por más de 200 islas siendo las principales y más conocidas: Naxos, Andros, Paros, Tinos, Milo, Ceos, Amorgos, Íos, Citnos, Myconos, Siros, Santorini (antigua Thera), Serifos, Sifnos, Síkinos y Anafi.
A continuación os explicaré como hice el viaje, recorrido y ferrys que podéis coger para hacer el viaje.
Lo primero que tenemos que hacer es coger un vuelo a Atenas. Llegaremos al aeropuerto Elefterios Venizelo que está considerado como uno de los aeropuertos más modernos de Europa. A continuación tenemos varias opciones para llegar bien al centro de Atenas o bien ir directamente al puerto de Rafina o Piraeus si nuestro barco sale ese mismo día.
Por un lado tenemos el Taxi, como siempre más cómodo pero más caro (unos 40-50 euros), y por otro tenemos el autobús. Para el autobús tenemos las líneas Express E94, E95 y E96 que cada cual conecta con las líneas de metro 3, 2y3, 1, respectivamente y nos llevarán al centro de Atenas. El precio del billete es de 8 euros por viaje. Para ir directamente al puerto de Rafina cogeremos la línea de autocares Ktel que conecta el aeropuerto directamente con el puerto. Si lo que queremos es ir al puerto de Piraeus cogeremos el Express E95 que finaliza su recorrido en este puerto. Los autobuses salen cada 15-30 minutos en función de la hora que sea, teniendo servicio 24 horas al día.
Otra opción es coger el tren que conecta con la línea de metro en el centro de atenas. El billete cuesta 8 euros.
Si decidimos aprovechar nuestra visita a Atenas y pasar alguna noche allí lo primero que tenemos que hacer es buscar hoteles en Atena. Mi recomendación es que lo cojamos cerca de la Plaza Omonia, que está muy bien comunicada y situada.
Para el organizar el viaje por las Islas tenemos que tener en cuenta las compañías navieras que hacen recorridos por el archipiélago. Estas son las siguientes:
–Hellenicseaways
–Bluestarferries
Otra opción es desplazarnos en avión:
En sus páginas web podremos ver los recorridos y horarios que tienen. Estas compañías (las navieras) tienen tanto barcos normales como barcos rápidos. En muchas ocasiones conviene pagar un poco más e ir en uno rápido pues el tiempo que nos ahorramos nos servirá para disfrutar más de las islas.
En mi caso la primera isla a visitar fue Santorini. Cogimos un barco nocturno que nos llevó desde el puerto de Atenas hasta la isla. El viaje duró toda la noche por lo que dormimos en el barco y nos ahorramos esa noche de hotel. En santorini hay multitud de sitios para dormir. Puedes ir con la reserva hecha desde casa o puedes bajarte del barco y decidir a qué sitio ir en ese mismo momento pues en cuanto te bajas del barco hay decenas de personas ofreciéndote casas para alojarte. Si optas por esta segunda opción podrás ahorrarte algo de dinero pues podrás regatear el precio, sin embargo no sabrás muy bien donde está la casa que te están ofreciendo. Esto es válido para todas las islas que visites en Atenas. Si has hecho la reserva con antelación ponte en contacto con los encargados de la casa para que te vayan a buscar. Este es un servicio que casi todos suelen ofrecer gratuitamente. En mi caso nos alojamos en Villa Rena.
Nuestro siguiente destino fue la isla de Naxos. Esta isla no es tan conocida como lo puede ser Santorini pero tenía su encanto. La elegimos porque a pesar de que teníamos claro que queríamos ver Santorini y Mykonos queríamos ir a otra isla ya que teníamos tiempo para ello. La isla era mucho más tranquila que las otras dos pero también había muchos turistas. El puerto de la isla era muy bonito y lo que más nos llamo la atención es que la isla en general era mucho más barata que las otras dos. Aquí nos alojamos en la Pensión Irene. Cogimos un apartamento para 4 que nos salió baratísimo comparado con lo que tuvimos que pagar en los otros sitios. Estaba a 10 minutos andando del centro de la ciudad y tenía piscina. No era ninguna maravilla pero por ese precio ni nos lo pensamos. Si tuviera que volver a la isla sin duda iría allí de nuevo.
Para finalizar nuestro viaje fuimos a Mykonos. Mykonos está considerada la Ibiza de Atenas. En Mykonos puedes disfrutar tanto de playa como de fiesta si es lo que estás buscando. Su centro está formado por calles estrechas y casitas blancas que lo hacen muy peculiar. Junto a Santorini es la isla más turística de la zona y eso se nota en los precios. Encontrar un hotel barato aquí te resultará más difícil.
Para finalizar una última recomendación. Si vais en temporada alta os recomiendo que compréis los billetes de los barcos (si os vais a mover en barco) con antelación. En nuestro caso el último billete de todos lo fuimos a coger un día antes y nos dijeron que no había plazas. Nos pusimos algo nerviosos porque nuestro avión salía al día siguiente de Atenas y no teníamos billete para ir. Finalmente nos dieron billete para otro puerto alternativo al de Piraeus y de allí cogimos un autobús que nos llevó a Atenas.
Bueno, como veis no es tan difícil moverse por vuestra cuenta en estas islas. Si tenéis pensado ir espero que este post os ayude un poco.