Orosí, la belleza verde de Costa Rica

Orosi

El Mar Caribe baña el este de Costa Rica, mientras que la costa oeste queda para el Pacífico. Cristóbal Colón llegó por primera vez a este país el 25 de septiembre de 1502, quedando tan maravillado por su naturaleza y por la riqueza de sus joyas, que no dudó a la hora de bautizarlo. Su capital, San José, es una ciudad no muy grande, desde la que se pueden organizar numerosas excursiones y rutas para conocer todos los atractivos de este país centroamericano.

Si estáis mirando ofertas de cruceros por el Caribe para visitar Costa Rica, una de las excursiones tradicionales que podéis hacer es hasta el pequeño pueblo colonial de Orosí, situado en el valle del mismo nombre, en la provincia de Cartago, a solo 45 kilómetros al sur de San José. Orosí es un pueblito tranquilo, rodeado de una exhuberante naturaleza, y que alberga la Iglesia de San José Orosí, construida en 1743, la más antigua de Costa Rica aún en funcionamiento.

Orosí es un lugar de descanso. Todo el pueblo está enclavado en el Valle de Orosí, en el que predominan los bosques verdes, las montañas, pequeños volcanes y enormes plantaciones de café. Es sin duda uno de los rincones más ricos de Costa Rica. A esto se le añade su carácter tradicional y colonial, e incluso una serie de excavaciones arqueológicas que datan del año 1.000 a.C. Los amantes de la historia y la naturaleza encontrarán un pequeño paraíso en Orosí.

En los alrededores del pueblo, que se visita en poco tiempo, encontramos el Parque Nacional Tapantí Valle de Orosí. En este parque debemos hacer la ruta del Cerro de la Muerte, una de las más vistosas de Costa Rica. La naturaleza es muy abundante ya que nos encontramos en uno de los rincones más lluviosos de Centroamérica. Dentro de la ruta, si el tiempo lo permite, podéis bañaros en el Río Grande de Orosí. La fauna y la flora del parque es muy interesante.

Si os alojáis en Orosí debéis visitar su iglesia, situada en la parte oeste del pueblo, el pequeño museo que hay junto a ella y que alberga una colección de piezas religiosas españolas, y los baños termales de Los Balnearios y Los Patios. Orosí es un pueblo termal en el que se puede también dar un pequeño paseo en bote por el Lago Cachi.

En Orosí os sentiréis parte del corazón más recóndito de la naturaleza. La belleza de Costa Rica seduce a cualquier turista, y el Valle de Orosí es uno de sus rincones más hermosos.

Foto Vía Travel This World