Monumento Natural de Cuchillos de Vigán

Monumento Natural de Cuchillos de Vigán 2

Si nos alojamos en uno de los hoteles en Fuerteventura, más allá de las playas y el relax, también podemos disfrutar en sus monumentos naturales como por ejemplo, en el Monumento Natural de Cuchillos de Vigán.

Se trata de uno de los rincones de Fuerteventura que menos se conocen, uno de los lugares de acceso más difícil (no posee carreteras asfaltadas), pero quizás por ello mismo, también uno de los más hermosos de la isla ubicada en las Islas Canarias.

La gracia del Monumento Natural de Cuchillos de Vigán son los “cuchillos”, unidades geomorfológicas muy particulares de gran singularidad y belleza. Además es el hogar o refugio de los guirre, del águila pescadora, un tipo de águila característico de la isla que se alimenta de pescado y del halcón de Berbería, tres de las especies de más valor (y más amenazadas) de todo el archipiélago de las Canarias. En cuanto a la flora, el lugar también posee su importancia científica, ya que posee enclaves de la fauna marina fósil de gran interés para el mundo científico.

Se trata, digamos, de uno de los lugares más perdidos de la isla, lo que lo hace también de los lugares más vírgenes y especiales para su visita siempre que se respete el entorno para que todo siga igual en los Cuchillos de Vigán. Este monumento natural hace frontera con el paisaje protegido de Malpaís Grande, por lo que podemos organizar una caminata para conocer a estas dos hermosas vistas de un solo tirón.

Al fin y al cabo, la misma isla de Fuerteventura tiene eso, lugares destinados para la relajación y tiempo de disfrute para el que busque playas en lugares singulares y lugares únicos para aquel que quiera sentirse privilegiado en las visitas, para aquel buscador de aventuras y rincones. El Monumento Natural de Cuchillos de Vigán tiene eso, hace sentir al visitante que ha tenido que sudar para llegar a ella único, especial, privilegiado ante tan maravilloso espectáculo natural.

Foto Vía: Dave2x