Monte Albán, yacimiento arqueológico en Oaxaca

Monte Alban
Monte Alban y el Valle de Oaxaca

Apenas a diez kilómetros de la ciudad mexicana de Oaxaca, en el estado de Juárez, se encuentran las ruinas de una de los yacimientos arqueológicos más importantes de México. Se trata de Monte Albán, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto con el centro histórico de Oaxaca, desde 1987.

Si estáis buscando viajes baratos a México online este puede ser un destino más que interesante. Monte Albán es uno de los mayores ejemplos de centro ceremonial precolombino del mundo. Recibió a lo largo de su historia influencias de los aztecas del norte y los mayas del sur, sobre todo por encontrarse en la zona central de México. Por eso en su espacio podemos apreciar testimonios de ambas civilizaciones.

La historia de Monte Albán se extiende desde el año 1.800 a.C hasta el siglo IX. Es decir, ejerció su influencia durante casi dos milenios y actualmente es el yacimiento arqueológico, de los más de doscientos que existen en el Valle de Oaxaca, que mejor refleja la evolución histórica de toda la región. Su juego de pelota, sus magníficos templos, sus tumbas y sus bajorrelieves con inscripciones jeroglíficas son sin duda de lo más llamativas.

Son tres los conjuntos principales que conforman el sitio: Monte Albán, Atzompa y el Gallo. Cada uno de ellos cuenta con diferentes monumentos arqueológicos en las cimas y terrazas de cultivo en las laderas.

Lo más recomendable para visitar el yacimiento es levantarse temprano y así disfrutar de todo el día para recorrerlo, ya que es un lugar bastante grande. Desde Oaxaca hay transporte público que os lleva hasta la montaña donde está situado, a 400 metros de altura. Una posición por tanto privilegiada desde la que se atisba una maravillosa panorámica.

Junto a la entrada al yacimiento se halla el Museo de Monte Albán. Allí descubriréis sus principales tesoros y toda la información necesaria para que la visita sea mucho más completa (hay pues que visitarlo antes de entrar en la ciudad).

– Información adicional

  • Horarios: Monte Albán abre de lunes a domingo de 08.00 a 17.00 horas
  • Precios: La entrada cuesta 51 pesos mexicanos (2,80 euros), y gratis para mayores de 60 años, menores de 13 y todos los domingos. Si queréis usar videocámara hay que pagar un adicional de 41 pesos mexicanos (2,26 euros)

No se puede acceder al interior del yacimiento con mascotas, juguetes, radio o alimentos.

Foto Vía Oaxaca México