Monasterio de la Santa Faz de Alicante

monasterio-alicante

Si tienes claro que tus próximas vacaciones las vas a pasar en la ciudad de Alicante te recomendamos dos cosas: que elijas un viaje económico entre la gran selección de vuelos Alicante que existe en el mercado y que no desaproveches la oportunidad de conocer algunos de los monumentos más significativos de la ciudad como es el caso del Monasterio de la Santa Faz.

Como monasterio de Verónica también es conocida dicha edificación religiosa y es que en ella se conserva un paño que se considera que es el que utilizó la bíblica mujer llamada Verónica para limpiar la cara de Jesucristo durante el duro trayecto que realizaba hacia el monte Calvario.

La Santa Faz de Alicante es esta reliquia que se conserva en el interior de este templo que comenzó a construirse en el siglo XV en el lugar donde aquel lienzo, que había sido traído desde Roma por un sacerdote para proteger a la ciudad de la peste, se considera que realizó un milagro: llorar.

A medio camino entre el estilo renacentista y el barroco se encuentra el mencionado templo en el que destacan especialmente elementos o estancias tales como el retablo que se encuentra en su altar mayor. Se trata de una obra artística neobarroca realizada por Juan Vidal Ramos.

Asimismo también hay que prestar especial atención a la torre ya que ella es el único elemento que se ha mantenido de lo que era la construcción original. El resto fueron desapareciendo y remodelándose a raíz de diversos acontecimientos a lo largo del periodo que llevó hasta el siglo XVIII. Tanto es así que incluso después de la Guerra Civil el Monasterio de la Santa Faz de Alicante dejó de tener un fin religioso y llegó a convertirse en fábrica de aviones, aunque tiempo después recuperaría su principio originario.