Maspalomas, el faro y las dunas en Gran Canaria

Maspalomas, el faro y las dunas en Gran Canaria 2

 

Gran Canaria es uno de los lugares más atractivos y a la vez más visitados de las Islas Canarias. No es difícil encontrar vuelos baratos a Gran Canaria, por lo que si vemos uno, no dudemos en contratarlo pues no nos arrepentiremos. Uno de los rincones más visitados de Gran Canaria es Maspalomas, y no es para menos.

Su atractivo principal es el Faro de Maspalomas, ubicado en la parte sur de la isla y en el centro de una de las costas europeas más visitadas. De hecho no sólo Maspalomas, también Meloneras y la Playa del Inglés ofrecen una amplia oferta de actividades de ocio y alojamientos estupendos.

En Maspalomas, además, podremos visitar su enorme campo de dunas y disfrutar de un buen clima a lo largo del año. No obstante, es uno de los pocos lugares de Gran Canaria en el que se combinan el turismo de masas con la importancia de un patrimonio importante. El ejemplo más paradigmático es su antiguo Faro, que ha conocido la evolución de la zona desde la llegada de los primeros turistas hasta la conversión del lugar en lo que hoy día fue.

Se trata de un faro que se pensó en levantarlo en el año 1861, pero las obras del cual duraron hasta 28 años. Se trataba entonces un lugar deshabitado, de hecho bastante incomunicado del resto de la isla, y es que para la construcción del faro (que tiene 55 metros) se tuvo que improvisar un muelle para la descarga de materiales.

El faro se encendió en el año 1890 y sirvió durante muchos años de guía para los transportes marítimos que cubrían la ruta entre Europa y América. De hecho, era la única construcción de una larga línea de arena que hoy se conoce como la Playa del Inglés. Pero hoy nada es igual que en aquel entonces y el faro se ha convertido en el inicio de un largo paseo, una pequeña zona comercial y lugar de entrada para ir a la playa o tomar algo en la línea de mar.

De hecho, cerca queda la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas, el cual, conformado por tres ecosistemas diferentes es un lugar de gran valor ecológico.

Foto Vía: Samuel Agudiño