Lyon, importante centro de negocios, es un magnífico lugar para pasar un fin de semana. La ciudad es Patrimonio Mundial por la UNESCO y cuenta con importantes edificios históricos, además de estar considerada la capital gastronómica de Francia.
Los ríos Saone y Rhone, que corren paralelos por el centro de Lyon, crean una pequeña península dominada por dos colinas, la Fourvière y la Croix Rousse. A lo largo del paseo de ambos ríos, sus aguas nos llevan a través de jardines por restaurantes y cafés.
Uno de los barrios más antiguos de la ciudad es el Vieux Lyon, que se aprieta junto al Saone y la ladera de Fourvière. Se trata del área renacentista mejor conservada de Francia, gracias a sus mansiones restauradas, la mayoría de ellas con grandes ventanales y balcones de piedra.
La Catedral de San Juan tiene varios rosetones y un viejo reloj de más de 600 años, que da las horas cada días a las 14.00, 15.00 y 16.00 horas. Cerca de allí se halla el Museo de las Miniaturas, donde podremos ver muchos ejemplos de pequeños edificios, algunos antiguos y otros modernos, de Lyon, algo fascinante tanto para niños como para adultos.
El Vieux Lyon es un lugar ideal tanto para pasear como para comer. Muchas de las plantas bajas de sus edificios renacentistas son bares y restaurantes que se extienden por sus estrechas callejuelas. A algunos de ellos se les conoce como bouchons, típicos lugares que ofrecen comida tradicional lionesa. Entre sus platos destacan los andouillettes, embutidos de cerdo rellenos, y papatas al horno en salsa de crema. Todo ello regado con una botella de Beaujolais, uno de los vinos de la región.
La flamante Basílica de Notre Dame, una brillante iglesia blanca en la parte superior de la ladera de Fourvière, es un símbolo de la ciudad. El suelo y el techo del interior está recubierto con mosaicos. Para evitar la empinada subida a pie que tenéis que hacer para llegar a ella, podéis tomar el antiguo funicular que conduce a la cima de la basílica, desde el cual hay maravillosas vistas de la ciudad y los dos ríos.
También sobre la ladera de Fourvière se halla el barrio romano de la ciudad, con los restos de dos antiguos anfiteatros. Uno de ellos tendría capacidad para 10.000 personas. El Museo Galo-Romano muestra los modelos de cómo habrían sido en la antigüedad, junto con los demás objetos encontrados en la zona.
La otra colina de Lyon, la Croixe Rousse, es una zona de calles estrechas y empinadas, con bares y tiendas un poco más extravagantes. Hoy en día es el centro de la vida nocturna de Lyon, y en su momento fue el corazón de la próspera industria del tejido de la seda en el siglo XIX.
Debajo de ella, la rue Mercière, en el centro de la ciudad, es el lugar donde se puede disfrutar de una buena comida a cualquier hora del día. Está llena de restaurantes, que van desde una cena de gala a los informales bistros. La mejor zona de tiendas es la de la rue Gasparin, aunque la principal calle de tiendas, toda peatonal, es la rue de la Republique, con sus grandes almacenes.
Para hablar de hoteles en Lyon podemos tener en cuenta el célebre Globe et Cecil Hotel, con más de 200 años, decorado con antiguedades y fácil de encontrar, ya que se halla en la Place Bellecour, la más importante de la ciudad.Tranvías, autobuses y metro logran que nos movamos fácilmente por Lyon. Además, hay muchas zonas reservadas para alquilar bicicletas en el centro, lo que nos permite poder tomar una bicicleta en un punto y soltarla en otro.
Un lugar que vale la pena visitar en el este de la ciudad es el Museo del Cine Instituto Lumiere. Situado en la rue du Premier Film, el museo ocupa la casa familiar de Louis Lumiere, quien en 1895 inventó las primeras imágenes en movimiento. Su primera película, de sólo 41 segundos de duración, mostraba a los trabajadores de su fábrica. Esta película y otras imágenes históricas se pueden ver en el museo.
En definitiva, Lyon es sin duda una ciudad que debe ser recorrida en todos los sentidos. Monumentos y calles inesperadas nos saldrán al paso. El Renacimiento en su verdadera expresión. Un lujo para todos los sentidos.