Lugares más significativos de Peñíscola

castillo-peñiscola

A comienzos de este año 2013, una nueva población ha pasado a formar parte de lo que es la red de Los pueblos más bonitos de España, una imagen de marca para poner en valor la riqueza y belleza de villas de nuestro país. En concreto, la localidad que se ha incorporado a aquella no es otra que Peñíscola, sita al norte de la provincia de Castellón, que se ha convertido en uno de los destinos turísticos preferidos por los visitantes que eligen la comunidad valenciana para pasar sus vacaciones.

Por este último motivo, cualquier viajero que decida pasar una estancia en ella debe saber que contará con un importante número de hoteles en Peñíscola a buen precio. Así, disfrutará de unos días magníficos en una ciudad de gran belleza, de ahí que fuera utilizada por Anthony Mann para grabar su famosa película titulada El Cid (1961).

Esa citada belleza se la otorga su playa, su entorno y, por supuesto, el conjunto de monumentos que posee entre los que habría que destacar su castillo templario. A finales del siglo XIII, sobre los restos de una antigua mezquita y en el punto más elevado de la urbe, fue donde se edificó esta fortaleza que también es conocida por el nombre de Castillo del Papa Luna.

De estilo románico es aquella que fue construida por los mencionados caballeros templarios y que se convirtió en la residencia del citado eclesiástico, que fue una figura vital en aquel momento.

De la misma forma, otro de los monumentos más significativos de Peñíscola es la Iglesia Parroquial de Santa María, que comenzó a erigirse en el siglo XIII y que es fruto de una mezcolanza de estilos donde toman protagonismo el románico y el gótico.

Las murallas del siglo XVI, que circundan la urbe y que fueron mandadas construir por Felipe II, o la Ermita de la Virgen de la Ermitana son otros de los lugares que tampoco hay que dejar de conocer en esta tierra castellonense.