Lugares de interés para visitar en Valladolid

 Plaza Mayor de Valladolid

Valladolid, capital de la región de Castilla y León, ofrece un montón de lugares históricos y culturales por ver. Al ser una ciudad de tamaño medio, es fácil sentirse a gusto paseando por sus calles y sus plazas, descubriendo la belleza de sus edificios góticos. Queremos daros ahora una lista con los principales lugares de interés para visitar en Valladolid.

En primer lugar, tenéis que acercaros al Museo Nacional de Escultura, ubicado en el hermoso Colegio de San Gregorio. Alberga una gran colección de escultura española. Esculturas de madera policromada, estatuas, retablos, e incluso figuras góticas de la Piedad del siglo XVI.

De allí nos acercamos al Patio Herreriano, o Museo de Arte Contemporáneo, diferente del anterior, pero igualmente interesante. El museo exhibe una colección de más de 800 piezas de arte contemporáneo español, desde 1918 hasta la actualidad. Esculturas, pinturas y obras sobre papel, muestran el arte español de los siglos XX y XXI.

Ni que decir tiene que una visita a la Catedral de Valladolid se hace imprescindible. Se halla justo enfrente de la Universidad, y se comenzó a construir en el siglo XVI. Fue diseñada por Juan de Herrera, arquitecto también del Escorial. Su fachada principal no se terminó hasta el siglo XVIII, y es obra de Churriguera. Del interior destacamos el retablo de Juan de Juni del siglo XVI. En las Capillas de la antigua Colegiata del siglo XIII se puede visitar el Museo Diocesano, con una notable colección de escultura y pintura.

Ahora nos dirigimos a la Casa de Cervantes, lugar donde vivió el escritor entre 1604 y 1606, precisamente cuando se publicó Don Quijote de la Mancha. El edificio data de finales del siglo XVI y fue construido por Juan de las Navas. Es un lugar muy tranquilo, ideal para que el escritor se inspirara en su magna obra. Aún se conserva la habitación y la biblioteca del escritor.

Curiosamente, aunque Valladolid no tiene mar, sí tiene sin embargo una playa, la de las Moreras, que forma la orilla del río Pisuerga. Se halla a un corto paseo del centro de la ciudad. No se recomienda el baño, pero sin embargo sí se puede tomar el sol. Es una de las fotos de Valladolid más originales.

Si no os apetece esta genuina playa, acercaros al Campo Grande, el parque más famoso de Valladolid. Aquí descansan sus habitantes, a la sombra de más de 100 especies de árboles diferentes.

Valladolid también cuenta con una oferta de ocio muy animada. Animados cafés y vinotecas, encantadores bares de tapas y restaurantes, así como discotecas se reparten por toda la ciudad. Los estudiantes llenan los innumerables bares de la calle Paraíso, cerca de la Catedral. La mejor zona de pubs es la que se halla en la Plaza de San Miguel y en la de Martí y Monsó.

Entre los eventos culturales más destacados de Valladolid hay que citar el Festival Internacional de Cine, que tiene lugar en octubre, atrayendo cada año a actores, directores y miles de personas. Las procesiones de Semana Santa también son otro de sus grandes atractivos culturales, así como la Danza Internacional y el Festival de Teatro en mayo, y la Feria Internacional de septiembre.

Foto 1 Vía Cozumel Parks