Los rincones de Salamanca

Los rincones de Salamanca 2

Salamanca es una de las ciudades más importantes de España monumentísticamente hablando. Si nos alojamos en uno de los hoteles en Salamanca no nos faltarán lugares que visitar, referencias históricas por descubrir, en fin, conocimiento que aprehender.

La ciudad castellana puede ser un buen lugar para pasar unos días en navidades. Podemos visitar, por poner un ejemplo, la Torre del Clavero, una curiosa y espectacular torre de defensa levantada a finales del siglo XV y que formaba casa de Francisco de Sotomayor, el Clavero Mayor de la orden de Alcántara. Este puesto era uno de los puestos más honoríficos de la ciudad, pues se encargaba de llevar los clavos de la cruz de Cristo en las ofrendas y procesiones.

Otro rincón de este estilo, pese a no ser para nada igual es la Torre de Abrantes. Según dice la leyenda, la calle en la que se sitúa se llamaba antaño “del Otero”, lo que produjo que se le fuera cambiando el nombre hasta “calle delotero”, lo que en la contrareforma se creyó que se parecía a “calle de Lutero” y le cambiaron el nombre por la calle de Jesús.

Siguiendo con estas puntuales visitas, estos rincones para visitar más allá de los grandes monumentos, podemos ir a la Fonda Veracruz. Su estructura exterior de adarve simula una calle o patio sin salida, lo que nos recuerda a la antigua judería donde estuvo asentada la calle que da nombre a la misma, de hecho esta fonda hoy día es la sede de la Escuela de Hostelería.

Un monumento interesante es la Cueva de Salamanca. Según dice la leyenda, en su interior el mismísimo diablo enseñaba magia negra a los estudiantes. De hecho es probable que la vinculación de esta iglesia en la enseñanza de la nifromancia tenga que ver con la existencia del mismo San Cebrián, el cual fue mago antes de santo.

Pero volvamos al monumento tradicional. Uno de los palacios más interesantes de Salamanca es el Palacio de Orellana, el cual, a diferencia de muchos palacios salmantinos, poseeuna influencia más renacentista, clásica, donde la proporción es más evidente.

En fin, hoy hemos hecho un pequeño repaso a lo que hay que ver en Salamanca más allá de sus monumentos más conocidos, pequeñas edificaciones que nos dan una idea de que Salamanca es muchísimo más que su atractivo más conocido.

Foto Vía: Raúl Hernández González