Los atractivos naturales de Potosí, Bolivia

Los atractivos naturales de Potosí, Bolivia 2

Potosí, la capital minera de Bolivia, también constituye uno de los grandes atractivos que posee el continente sudamericano y es que el imponente Salar de Uyuni, la región de Sud Lípez, Parque Nacional de Potosí, entre otros más son algunos de los  ejemplos que todo viajero debe indexar en su diario de viajes. Veamos pues cuáles son los apasionantes parajes que nos depara Potosí, ciudad colonial que en 1650, fuese la ciudad más poblada del mundo con 160 mil habitantes.

El Salar de Uyuni: es el mar de sal más grande del mundo y representa uno de los atractivos más importantes de esta parte del planeta. Según los expertos, en épocas inmemoriales, el mar llegaba a cubrir dicha zona pero debido a los constantes cambios en la faz de la Tierra, tal mar llegó a retroceder de la manera como hoy lo conocemos y por tanto, hoy podemos observar este atractivo natural de belleza geológica lleno de fumarolas volcánicas,  géiseres  y aguas termales.

La región de Sud Lípez: tal vez la mejor vista de montañas bolivianas llena de tonalidades ocres, en conjunción con géiseres, salares, fumarolas, termas, volcanes activos y un sin fin de atractivos que hacen del lugar una de las visitas infaltables para cualquier viajero.

El Parque Nacional de Potosí, donde se encuentran dos impresionantes lagunas, la Laguna Colorada, hábitat millones de flamencos rosados y al pie del Volcán Licancabur, y de otro lado, la Laguna Verde, que posee un hermoso color verde esmeralda.

Además, otros atractivos importantes son las fuentes termales de Miraflores, Don Diego, Tarapaya y Chaquí.