
París, Roma, Nueva York o Berlín son algunas de las ciudades del mundo preferidas por los jóvenes de nuestro país a la hora de viajar. No obstante, a esa lista también se debe añadir otra que desde hace décadas se ha convertido en el destino de aquellos. Nos estamos refiriendo a Londres, la capital de Reino Unido y uno de los centros neurálgicos de lo que es el mundo financiero.
Año tras año, numerosos son los españoles de entre 18 a 40 años que realizan una escapada a la urbe situada a orillas del río Támesis. Y lo hacen porque en ella encuentran todo lo que necesitan para pasar unos días o una temporada inolvidable:
- Enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad. Estos son Greenwich, la Torre de Londres, el Real Jardín Botánico de Kew y el tridente compuesto por la Iglesia de Santa Margarita, la Abadía de Westminster y el Palacio de Westminster, que data del siglo XVII y que alberga el Parlamento del Reino Unido.
- Museos de referencia mundial. Entre ellos podemos destacar, sin lugar a dudas, dos: la National Gallery, que dispone de una colección de más de 2.000 pinturas realizadas en el periodo comprendido entre 1250 y 1900 por artistas de la talla de Rafael o Leonardo da Vinci, y el Museo Británico. Este es conocido a nivel internacional fundamentalmente por su sección del Antiguo Egipto y por poseer los llamados Mármoles del Partenón.
- Centros para aprender y mejorar el inglés. En estos momentos, donde saber idiomas se ha convertido en un aspecto fundamental a la hora de poder encontrar un puesto de trabajo, cada vez son más los jóvenes españoles que toman la decisión de marcharse a Londres durante una temporada para adquirir los conocimientos necesarios y la fluidez verbal imprescindible en la lengua anglosajona. Y es que, de esta forma, pueden ampliar su currículum vitae y sus posibilidades de mejorar profesionalmente. Para ello es una buena opción apostar por una escuela de inglés como Sprachdirekt, sobre la que se puede obtener más información aquí.
- Monumentos majestuosos y mundialmente reconocidos. Este sería el caso, por ejemplo, de la Catedral de San Pablo, el Palacio de Buckingham, el London Eye o el Puente de la Torre.
- Obras teatrales de referencia internacional. El barrio de West End es el centro neurálgico de la ciudad en cuando a espectáculos se refiere. Y es que en él se puede disfrutar de obras y musicales impresionantes en teatros míticos tales como el Apollo Victoria, el Ambassadors, el Her Majesty´s Theatre, el Queen´s Theatre o el Victoria Palace.
- Establecimientos y barrios para practicar shopping. Es interesante resaltar que muchos jóvenes acuden anualmente a Londres con el claro objetivo de comprar todo tipo de prendas, de objetos o de discos en enclaves de gran historia como Covent Garden, Oxford Street o Knightsbridge.
- Pasear por algunos de los rincones más cinematográficos y literarios de la historia como Hyde Park, Picadilly Circus o Notting Hill.
Todos estos atractivos y otros muchos más son los que, año tras año, hacen que los españoles viajen a Londres, para disfrutar de una ciudad cosmopolita, histórica y llena de posibilidades.