Lilypad, las islas del futuro

Lilypad, las islas del futuro 3

Según el último estudio climático de la OCDE, unos 250 millones de personas verán amenazadas sus casas por as inclemencias meteorológicas si continúa el actual ritmo de calentamiento del planeta. El calentamiento de las capas de hielo y su actual derretimiento puede llevarnos a un aumento del nivel del mar que pondría en peligro muchas de las ciudades que se levantan junto a la costa.

Para hacer frente a esta situación, el artista Vincent Callebaut ha diseñado lo que él a decidido llamar Lilypad, o lo que es lo mismo, una especie de ecoisla que sería una ciudad flotante autosuficiente y completamente sostenible por si misma. Estas ecoislas estarían situadas en el mar y todo giraría en su interior entorno a una convivencia armoniosa entre hombre y naturaleza. Los habitantes de estas islas se nutrirían únicamente de fuentes de energías eólica, solar y mareomotriz, contando a su vez con áreas de cultivo para obtener las fuentes alimenticias necesarias para alimentar a todos sus habitantes.

Estas islas están concebidas como ciudades anfibias con capacidad de movimiento. Se desplazarían continuamente gracias a las corrientes oceánicas frías y calientes, por lo que llegarían a otras ciudades costeras en las cuales podrían comerciar y obtener todo lo necesario para su supervivencia.

Lilypad, las islas del futuro 4

Lilypad está inspirada en la flor homónima nenúfar originaria del Amazonas y, como ella, su forma crea una zona central que será una laguna de agua dulce, lo que permitiría una biodiversidad de fauna y flora en la isla. Estas islas contarían con tres puertos y tres montañas. En los nervios interiores de estas montañas se construirían las calles, centros comerciales y viviendas para que los habitantes de la isla hicieran su vida normal.

Por último, comentar que cada una de estas islas podría dar cabida a 50.000 personas, por lo que sería una forma de solucionar parte de los problemas que hoy en día tenemos en la tierra a la hora de construir una vivienda.

Se lleve o no acabo esta idea que puede resultar descabellada, aconsejo una visita a la página de su creador para ver éste y otros proyectos sorprendentes que tiene.