El Metro de Moscú fue construido como una especie de mitin socialista subterráneo. La mayoría de sus estaciones son famosas por su belleza y resultan imprescindibles de visitar cuando viajéis a Moscú. Ya antes de la Revolución Rusa existía la idea de crear un metro en Moscú, pero no fue hasta 1935, tras la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa cuando se inauguró la primera línea.
Cuando reservemos nuestros vuelos Moscú debemos apuntar en nuestra lista de visitas imprescindibles algunas de las estaciones del metro de la ciudad. Empezando por la Estación Kropotkinskaya, la más interesante con mucho de todas las que conformaron la primera línea de metro en Moscú.
Los pilares que sostienen el techo de arcos tienen forma de estrellas de cinco puntas. Las paredes y columnas, todas ellas cubiertas de mármol, se tomaron de la destruida Catedral de Cristo Salvador.
De ahí podemos pasar a la Estación Ploshad Revolutsii, la más interesante de la segunda línea. Representa el mundo socialista con 76 soldados, campesinos, marineros y atletas. Dentro de ella veréis la Estación Mayakovskaya que simboliza un día en el mundo socialista. Los techos de esta estación están llenos de mosaicos.
La línea circular abrió en 1950, y dos años más tarde lo hizo dentro de ella la Estación Komsomolskaya, tal vez la más bonita de todas las del metro de Moscú. Su sala subterránea tiene una torre coronada con una estrella de cinco puntas. El interior está decorado con mármol, vidrieras multicolores, piedra de granito y mosaicos impresionantes que cuentan las victorias militares rusas y la historia de sus héroes.
Cada día más de ocho millones de personas utilizan el Metro de Moscú, lo que lo convierten en uno de los más bulliciosos del mundo. Además de todas estas estaciones que os hemos mencionado debéis pasaros también por las estaciones de Novokuznetskaya, Kievskaya, Krasnye Vorota y Park Kultury.
Para vuestra información el Metro de Moscú permanece abierto todos los días entre las 05.35 y las 01.00 de la madrugada. Es difícil saber cuál es la mejor hora para visitarlo, ya que siempre está muy concurrido. Lo que está claro es que siempre debéis hacerlo en horas que no sean punta.
Foto Vía Wrecked Deco