Las Islas Eolias, un paraíso al norte de Sicilia

Islas Eolias

Si tenéis un mapa a mano y observáis la costa norte de Sicilia, frente a la ciudad de Messina, veréis un pequeño archipiélago. Un conjunto de siete islas de carácter volcánico que, desde el año 2000, están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estas siete islas son: Strómboli, Vulcano, Salina, Alicudi, Filicudi, Panarea y Lipari. Son las Islas Eolias, también conocidas como Islas Lipari, por ser esta última la más grande de todas ellas.

En la actualidad este archipiélago es un centro turístico de gran interés, y hasta aquí llegan muchos turistas al cabo del año con sus viajes Italia económicos. Al atractivo natural del paisaje, un ejemplo excepcional de la creación de una isla por la acción volcánica, se le une el pasado histórico. Estas islas fueron escenario de grandes batallas entre romanos y cartagineses. La más conocida, la Batalla de las Eolias, en el año 260 a.C, que supuso el final de la Primera Guerra Púnica.

Muchos más son los detalles que hacen especiales a estas islas. La mitología tiene un lugar destacado, ya que se dice que en las Eolias vivían algunos dioses y criaturas monstruosas. Precisamente Eolo, el dios griego de los vientos, fue quien le dio nombre al archipiélago. Pero es hoy la belleza de sus paisajes y la riqueza de sus ecosistemas los que le dan un peculiar atractivo. Turistas de placer y vulcanólogos llegan a sus costas ávidos de encontrar las maravillas que tantas veces han podido leer de las Eolias.

En estas islas viven un total de 900 especies de plantas y 40 de aves. Sin ir más lejos son lugar de paso para muchas aves migratorias, de ahí que los amantes de este tipo de animales encuentren un paraíso en cualquier época del año. Además las Eolias suponen una magnífica excursión en barco tanto desde la costa norte de Sicilia como desde el extremo suroeste de Italia. Hay pequeños cruceros de madrugada desde Messina para ver el amanecer en las Eolias, una auténtica pasada.

Parece difícil de creer que hace dos millones de años estas islas fueran volcanes submarinos que, a través de diferentes erupciones, fueron emergiendo a la superficie. Hoy solo los volcanes de las islas de Strómboli y Vulcano están en activo. Las Eolias forman uno de esos archipiélagos de playas de aguas cristalinas, balnearios y rincones de placer que uno siempre va buscando para perderse unos días. ¿Quién os encontraría en un lugar tan maravilloso como este?.

Foto Vía Italia