Islandia es conocida por su singular e impresionante paisaje natural, salpicado por diversas cascadas ubicadas en todo el país. Las cataratas de Islandia atraen a muchos visitantes a esta zona geográfica, quizás no tan turística como otras. Son numerosos los saltos de agua que hay en todo el país, como Gullfoss, Skógafoss, Seljalandsfoss y Svartifoss. Cualquiera de ellos son maravillosos de visitar.
Gulfoss o Golden Falls es una de las mejores atracciones turísticas de Islandia, y quizás el salto de agua más famoso del país. Está situada en la popular ruta turística de la Golden Circle, en el suroeste de Islandia. Diariamente atrae a una gran cantidad de visitantes. Es una doble cascada en el cañón del río Hivita, situadas en una impresionante grieta de más de 30 metros de profundidad y 20 de ancho. Gulfoss es una de las cataratas más poderosas de Europa.
El flujo del agua de cada cascada varía según la época y el día. Encima de las cataratas hay un monumento en honor a Sigriour Tomasdottir.
Otra de las cataratas islandesas es Skógafoss, situada en la costa sur del país. Se levanta sobre un acantilado, con sus 60 metros de altura y sus 25 de ancho. Se puede ver maravillosamente desde la carretera de la costa, y lleva miles de años lanzando agua.
Esta catarata es muy popular entre los turistas debido a la frecuente aparición de un arco iris, que aparece tras la gran cantidad de niebla que produce el agua. Cuenta la leyenda local que los vikingos enterraban sus tesoros detrás de la catarata. En el lado oriental de la catarata hay una ruta de senderismo para los más aventureros.
Otro de los saltos de agua más maravillosos de Islandia es Seljalandsfoss, a la que se puede llegar fácilmente en coche, ya que se halla en la carretera que une las ciudades de Selfoss y Skogafoss, carretera que también nos lleva hasta la reserva natural de Thorsmork. Es una de las cataratas más pintorescas de Islandia, debido a su delicada apariencia, ya que roza los acantilados de la costa islandesa.
Con sus más de 60 metros de altura, Seljalandsfoss tiene un sendero que conduce a la parte de atrás de la propia catarata. El camino suele estar húmedo y empinado, por lo que os recomendamos algo de cuidado. La recompensa, sobre todo por las fotos, es maravillosa.
Por último, nos queda visitar Svartifoss, o Black Falls, es una de las atracciones que hay que visitar dentro del Parque Nacional de Skaftafell. La catarata recibe su nombre de las grandes y oscuras columnas de basalto que la rodean. Estas columnas se formaron a petir de flujos de lava caliente que, al enfriarse lentamente, crearon las formas hexagonales.
Las formas de basalto encontradas en Svartifoss han servido de inspiración para muchos arquitectos islandeses. Sus formas se repiten en muchos de los edificios de Islandia, sobre todo en los teatros nacionales y en la Iglesia de Hallgrimskirkja de Reikiavik.
Foto 1 Vía Losersrage
Foto 2 Vía NCEO