La Puerta del Hierro entre Serbia y Rumanía

La Puerta del Hierro entre Serbia y Rumanía 2

La Europa del Este es un territorio desconocido para la mayoría de la población. No obstante, ahora tenemos la oportunidad de viajar a estos lugares por un módico precio y descubrir su potencial turístico, que seguro nos sorprenderá.

Es el caso de Puertas de Hierro, frontera natural entre Rumanía y Serbia, Parque Nacional y uno de los barrancos más grandes de Europa. Según algunas opiniones también el más impresionante, a lo que se le tiene que sumar un pasado muy interesante en forma de varios monumentos.

El primer monumento que podemos ver se encuentra cerca de Orsova y se trata de una escultura tallada en piedra de unos 40 metros de altura. Se trata de la cabeza de Decébalo, el último rey de Dacia. Hoy día llama la atención al ser una de las esculturas más grandes del mundo. Para coger una referencia, decir que la Estatua de la Libertad de Nueva York es seis metros más baja que esta estatua.

Se trata de una escultura esculpida por doce personas durante toda una década (de 1994 a 2004). Se encuentra en el Golfo Mraconi, a la cual tan sólo podemos acceder en barco.

El personaje, el rey Decébalo, fue gobernador desde el año 87 hasta el 106 y consiguió unir las muchas tríbus de Dacia, las cuales se resistieron a la expansión del imperio romano.

Ésta sólo es una muestra del potencial turístico de la zona de Puertas de Hierro y Europa del Este y los Balcanes en general. Zona peligrosa por sus escaramuzas bélicas hasta hace bien poco, se trata de unos países y unas zonas de gran belleza natural y una rica y larga historia para mostrar. Seguramente sea la zona europea menos conocida, menos explotada turísticamente, por lo que aquí podremos disfrutar del encanto de viajar con más soltura y libertad que en la mayor parte de Europa.

En fin, otra opción para visitar en verano, otro lugar recomendado para pasar unas estupendas vacaciones lejos del sol y la playa e incluso la montaña.

Foto Vía: Cornelius Bechtler