Muchos son los rincones y zonas de Madrid que cuentan con un valor artístico inigualable y este sería el caso, por ejemplo, de su conocida Plaza de Oriente. Un espacio este que se encuentra situado en pleno centro de la ciudad y que es de obligada visita para cualquier turista que llega por primera vez a aquella.
De tipo rectangular, aunque posee una cabecera redonda, es esta plaza que fue realizada en la primera mitad del siglo XIX por el arquitecto Narciso Pascual y Colomer. En ella muchos son los monumentos y espacios que merece la pena destacar como serían los siguientes:
- Jardines. Un entorno de gran belleza medioambiental es el que rodea a esta citada plaza y junto a ellos se pueden admirar las esculturas erigidas y representativas de los monarcas que dirigieron el país. Este sería el caso del rey Felipe IV, que tiene un monumento especialmente bello.
- Palacio Real. Como Palacio de Oriente también se conoce a esta construcción que ejerce como escenario de algunos de los actos oficiales de la Familia Real Española. Se comenzó a erigir en el año 1738 y tiene el privilegio de ser el palacio real más grande de todos cuantos existen en la Europa Occidental.
- Jardines de Sabatini. Más de dos hectáreas son las que conforman la extensión de este pulmón verde construido en las primeras décadas del siglo XX.
- Plaza de la Armería. Enrique María Repullés y Vargas fue concretamente quien se encargó del diseño y edificación del citado enclave.
- Teatro Real. Si existe un centro cultural de gran calado en Madrid ese es este que ahora nos ocupa. En el año 1850 fue cuando se inauguró el mismo que se caracteriza por su estilo neoclásico y por acoger algunos de los eventos musicales y artísticos más importantes de la urbe.
- Real Monasterio de la Encarnación. De estilo herreriano es este convento que tiene su origen en el siglo XVII.