Si cogemos uno de los tantos vuelos baratos a Buenos Aires que están saliendo últimamente un lugar imprescindible sin el cual es muy difícil conocer Buenos Aires con profundida es la plaza de Mayo. Ubicado en pleno centro, es la plaza pública más antigua de la ciudad, y es que su construcción se debe a Juan de Garay, el mismo fundador de la ciudad, que pensó en levantar un espacio público delante del Cabildo en el año 1580.
Como muchas otras cosas en Argentina y Buenos Aires, su nombre evoca la Revolución que el país vivió el 25 de mayo de 1810, revolución que llevaría hasta la independencia de Argentina. Aquel día los vecinos porteños se unieron en esta plaza con tal de expulsar al Virrey del momento y formar el primer gobierno criollo del país.También es mundialmente famosa y recordada por ser el lugar donde silenciosamente las madres de los desaparecidos de la dictadura argentina recorrian su espacio dándo círculos y exigiendo la devolución de sus allegados.
Pero no sólo la plaza, este espacio público se rodea de algunos de los poderes más importantes de la Argentina. Aquí se ubica el Cabildo, la Catedral, el Banco Nación y la Casa de Gobierno o la Casa Rosada. Esta es precisamente el segundo atractivo del lugar. Sede del gobierno de Argentina, ocupa el simbólico espacio donde se erigió el Fuerte de Buenos Aires en el año 1580 y se asentaron durante la revolución de mayo los poderes públicos de la República Argentina.
Su nombre proviene del color que posee el edificio desde 1868 y la estructura o edificio actual es producto de la fusión que en 1894 se dui a cavi de otros dos edificios emblemáticos como el Palacio de Correos y la sede presidencial.
En fin, es sin duda uno de los lugares más simbólicos, emblemáticos y románticos de Buenos Aires, lugar testimonio de innumerables acontecimientos públicos que cambiarían el destino de la nación entera y donde hoy en día aún se ven decenas de manifestaciones al mes.
Foto Vía: budgetplaces.com