La Pedrera, Casa Milá en Barcelona

La Pedrera, Casa Milá en Barcelona 2

Barcelona y Gaudí, Gaudí y Barcelona. Es difícil precisar quién va delante de quién. El genial arquitecto catalán y su modernismo salpican Barcelona de belleza y formas inusuales, azulejos de colores y una imaginación exultante. Pasear por la ciudad y admirar su legado es algo que tenemos al alcance de la mano.

Uno de sus mejores ejemplos es la Casa Milá, la Pedrera, edificio situado en el Paseo de Gracia, 92, una excusa más para reservar vuestros vuelos Barcelona. La Casa Milá fue construida entre 1906 y 1910, la última obra de Gaudí antes de embarcarse en el megaproyecto de la Sagrada Familia, que por cierto aún no se ha concluido.

Su nombre le viene de Pere Milá y Camps, la persona que encargó a Gaudí el proyecto de la casa, aunque el sobrenombre de la Pedrera es por la mole de piedra que plantea la fachada. Plantearon al arquitecto la posibilidad de hacer su vivienda, y alquilar así el resto del edificio. Serían cinco plantas con patios interiores y un sótano con cocheras y cuadras para caballos.

Lo mejor es colocarse en la otra acera del Paseo de Gracia para poder admirar el conjunto. Veréis un edificio ondulado, con balcones fabricados con hierro y que representan formas vegetales. Las ventanas también son curvas, y lo más llamativo es tal vez la cornisa y la azotea, con azulejos, cerámica, mármol blanco y 71 chimeneas de formas extrañas y curiosas, aunque se asemejan a guerreros.

Una fachada que con el paso de los años ha tenido numerosas interpretaciones. Resulta original ver a los turistas delante de la fachada intentando averiguar si se trata de las olas del mar, el manto de una Virgen ( dada la tremenda religiosidad de Gaudí ), una montaña sagrada… ¿qué os parece a vosotros?.

Curiosamente la decoración interior que hoy podemos ver poco tiene que ver con los deseos de Gaudí. La esposa de Pere Milá i Camps cambió buena parte de la misma a la muerte de su marido, ya que a ella no le había gustado demasiado el gusto de su esposo. Ahora se puede apreciar un estilo clásico que poco o nada tiene que ver con el imaginario del arquitecto catalán.

Hoy La Pedrera pertenece a la entidad Caixa Catalunya, aunque se puede visitar perfectamente la cubierta y el desván ( se sube en ascensor sin problemas ) donde se puede ver una bonita exposición de Gaudí y sus obras. Otros pisos son viviendas particulares. Un dato curioso: fijaros que no hay ninguna línea recta en la fachada del edificio…

– Información adicional

  • Dirección: Paseo de Gracia, 92
  • Horarios: Abre todos los días de 10.00 a 19.30 horas
  • Precios: La entrada para adultos cuesta 8,00 euros, estudiantes y mayores 4,50 euros, gratis para los menores de 12 años.

Foto Vía Planetware