La Isla de Jeju, una joya en Corea del Sur

Isla de Jeju
Isla de Jeju en Corea del Sur

Tal vez no sea uno de los lugares más conocidos desde el punto de vista turístico, pero la Isla de Jeju en Corea del Sur es todo un paraíso terrestre. Una isla volcánica situada a 130 kilómetros de la costa coreana, la más grande de este país, y que desde el año 2007 es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a sus peculiares túneles de lava, además de ser Geoparque Global y Reserva de la Biosfera.

En los últimos años Jeju se ha convertido en uno de los principales destinos de crucero en el lejano Oriente. A pesar de sus elementos volcánicos, es una isla de un verde intenso que se aprecia fácilmente desde el mar. Una belleza natural extraordinaria con una zona de cuevas que abarca más de 188 kilómetros cuadrados. Si veis en algunas de las ofertas de Costa Cruceros alguna posibilidad de venir hasta aquí no lo penséis más.

La isla comprende fundamentalmente tres atractivos de visita imprescindible:

  1. la red de grutas de túneles de lava de Geomunoreum, considerada la más bella del mundo
  2. el cono de toba volcánica de Seongsan Ilchulbong
  3. el monte Hallasan que, con sus 1.950 metros de altura, es la cima más alta de Corea (en su parte más alta se puede hacer un pequeño recorrido por la reserva natural, llena de cascadas y formaciones rocosas de múltiples y variopintas formas)

Se puede decir que en toda la isla existen casi 400 grutas de tubos de lava. Son túneles formados en el interior de coladas de lava tras una erupción volcánica. Sus paredes oscuras y sus formas resultan increíbles a la vista. A esto se le añaden sus playas de aguas cristalinas e impresionantes acantilados y el monte Sanbang en la costa suroeste de la isla, rodeado de leyendas tradicionales y templos budistas.

Como podéis comprobar, el planeta Tierra esconde auténticas joyas de la naturaleza casi desconocidas por todo el mundo.

Ah, se nos olvidaba. ¿Sabíais que en Jeju hay un parque dedicado a la escultura erótica y un museo de peluches? Dos pequeños atractivos más que añadir a una isla que cuenta con la triple corona de la UNESCO. Imprescindible sin duda para los amantes de la naturaleza y lo exótico.

Foto Vía Transcend